Una mala jugada: los vendedores en corto de Wall Street perdieron US$ 180.000 millones en 2023
Las seis principales acciones en las que estos operadores perdieron dinero son parte de “los Siete Magníficos”, a excepción de Alphabet.
Las seis principales acciones en las que estos operadores perdieron dinero son parte de “los Siete Magníficos”, a excepción de Alphabet.
Tanto los ingresos como los beneficios de la tecnológica no pudieron superar las estimaciones de Wall Street del segundo trimestre fiscal de 2024.
¿Querés aprender a hacer dinero, hacerte rico (rápido) y alcanzar el éxito financiero por la vía rápida? Esta estrella de las redes sociales tiene las respuestas.
En los últimos días, las acciones se estancaron por la preocupación de que los consumidores no sean tan fuertes de cara a la temporada de compras navideña, que impacta en la economía y, por ende, en los mercados.
Hasta el viernes, 470 empresas pertenecientes al S&P 500 habían informado balances y sólo 53 habían hecho referencia a una recesión.
Algunos inversores están haciendo lo que podrían ser apuestas tempranas en algunas acciones de metales preciosos.
Las empresas de desarrollo empresarial ofrecen grandes dividendos a los inversores ávidos de ingresos. Tentador, pero fíjese bien antes de saltar.
Se trata de empresas que pagan a cada accionista cientos, miles, incluso decenas de miles de dólares al año más de lo previsto.
El informe indicó que los especialistas son optimistas no porque la Reserva Federal recortará las tasas de interés, sino porque las compañías lograron adaptarse a un entorno de tasas más altas e inflación, como suele suceder normalmente.
Puede ser que el peor momento del ciclo de subidas de tasas ya haya pasado, pero los principales estrategas siguen esperando que las acciones ofrezcan una rentabilidad por debajo de la tendencia.
De acuerdo a Alec Young, estratega jefe de inversiones en Mapsignals, las estimaciones de ganancias de Nvidia siguen aumentando, y el precio de sus acciones en relación a los beneficios estimados cayó al nivel más bajo desde mediados de 2022.
Algunas de las más grandes corporaciones de Wall Street estuvieron atravesando una alta volatilidad en las últimas jornadas.
Este mes, el S&P 500 experimentó una buena recuperación después de una caída del 10% desde su máximo en julio, gracias a la disminución de los rendimientos de los bonos.
Larry Adam, director de inversiones de Raymond James, instó a los inversores a no rendirse en las acciones.
Un libro de jugadas esenciales para rendimientos del 10,1% al 12,8%.
La compañía superó los pronósticos en cuanto a beneficios e ingresos y publicó su guía para el trimestre actual.
Los mercados tienen grandes expectativas de que la Reserva Federal ponga fin a sus aumentos en las tasas de interés, lo que podría propiciar un alivio en los rendimientos de los bonos.
La precariedad actual de los mercados crea oportunidades a corto y mediano plazo.Aquí, una guía para saber en dónde están las mejores alternativas.
Netflix informó que la incorporación neta de nueve millones de suscriptores superó las estimaciones de los analistas.