Forbes Uruguay
cloudfare-error
Innovacion

Caída masiva de Cloudflare: millones de usuarios afectados en Spotify, X, Starbucks y ChatGPT mientras la acción cae 3%

Juan Romero

Share

Un fallo global en la red de Cloudflare, atribuido a un "aumento repentino e inusual del tráfico", dejó sin servicio a plataformas clave como X, ChatGPT, Canva y League of Legends, evidenciando la fragilidad de la infraestructura digital que sostiene más del 20% de los sitios web del mundo.

18 Noviembre de 2025 10.54

Hoy martes 18 de noviembre desde bien temprano, el mundo digital sufrió un revés inesperado cuando Cloudflare, una de las empresas líderes en seguridad en línea y soporte de infraestructura web, experimentó una interrupción masiva que afectó a millones de usuarios a nivel global. 

Mientras se discute sobre la existencia de una burbuja financiera de las empresas de tecnología, plataformas tan diversas como X, Spotify, Canva, ChatGPT de OpenAI, la IA Perplexity, Starbucks, Whatsapp, Lloyds Bank y el popular videojuego League of Legends quedaron fuera de servicio, junto con otros sitios como Letterboxd y medios de comunicación sufrieron dificultades como Forbes Argentina, Forbes Ecuador, CNN, BBC, entre otros. 

Paradójicamente, este incidente, también impactó a herramientas de monitoreo como Downdetector, y puso en evidencia la dependencia de internet de la tecnología de Cloudflare, que impulsa más del 20% de los sitios web según datos de W3Techs.

cloudflare-error en pantalla
Millones de usuarios se encontraron con esta pantalla cuando quisieron ingresar a sitios como Canva, Spotify, ChatGPT, Perplexity o la CNN.

La empresa con sede en San Francisco confirmó el problema a través de un comunicado, señalando que estaban "investigando un problema que afecta a varios consumidores y que puede alterar el funcionamiento normal de varias páginas web y aplicaciones". Además, Cloudflare atribuyó la interrupción a un "pico de tráfico inusual hacia uno de los servicios de Cloudflare", lo que provocó que "el tráfico que pasaba por la red de Cloudflare experimentara errores". 

"Aún desconocemos la causa del aumento inusual del tráfico. Estamos trabajando a toda máquina para garantizar que todo el tráfico se atienda sin errores. Posteriormente, nos centraremos en investigar la causa de este aumento inusual del tráfico", añadieron desde la compañía.

El origen del fallo, según reportes iniciales, podría estar relacionado con tareas de mantenimiento programado, aunque la causa exacta sigue bajo investigación. "Cloudflare había programado un mantenimiento durante el día de hoy en diferentes áreas del mundo, pero sus servidores parecen no haber respondido bien a dichas tareas", señaló el medio especializado ADSLZone. Este incidente no solo afectó a los usuarios finales, sino también a la propia red interna de Cloudflare y su sitio de atención al cliente, complicando la comunicación y resolución del problema.

cloudflare mercados
Ante la enorme cantidad de usuarios afectados, ante el efecto de no encontrar servicios ni portales muy populares en todo el mundo, el mercado se hizo sentir y las acciones de la compañía bajaron en pocos minutos hasta un 3%.

El impacto financiero no se hizo esperar: las acciones de Cloudflare, que salió a bolsa en 2019 y ostenta un valor de mercado de U$S 71.000 millones, cayeron un 3,5% en las operaciones previas a la apertura del mercado el martes. Este episodio llega apenas un mes después de otra gran interrupción en el negocio en la nube de Amazon -el 20 de octubre pasado-, que afectó a servicios como el popular portal de diseño Canva, la app para estacionamiento urbano Lyft -en Londres generó un caos-, la cadena de café Starbucks, Lloyds Bank y el mismo ChatGPT, lo que subraya la vulnerabilidad de un ecosistema digital interconectado.

Para los usuarios de X, el fallo fue particularmente notorio en la versión de escritorio, donde las publicaciones no cargaban, los contenidos no se actualizaban y los elementos multimedia como videos e imágenes eran inaccesibles. En el caso de ChatGPT, las dificultades para utilizar esta herramienta de inteligencia artificial frustraron a miles de usuarios, mientras que en League of Legends, los jugadores enfrentaron interrupciones severas que les impidieron iniciar partidas. La situación se agravó aún más porque plataformas de monitoreo como Downdetector también sufrieron caídas, dificultando la verificación del estado real de los servicios afectados.

Cloudflare aseguró que algunos de sus servicios comenzaron a recuperarse, aunque advirtió que los clientes podrían seguir enfrentando "tasas de error superiores a lo normal". 

Mientras tanto, millones de usuarios en todo el mundo no tienen más opción que esperar a que la situación se normalice, un recordatorio de cuánto dependemos de la infraestructura digital y de la urgencia de robustecerla frente a imprevistos. Este incidente no solo afecta la experiencia cotidiana de los consumidores, sino que también plantea preguntas sobre la resiliencia de las empresas tecnológicas que sostienen la economía digital global

Mientras muchos se plantean acerca de la existencia de una burbuja financiera de las empresas de tecnología y en particular de las de inteligencia artificial, en un mundo donde la conectividad es esencial, fallos como este son un llamado de atención -¿es suficiente la inversión?- para el futuro.

10