Forbes Uruguay
Adnrés de Miquelerena, cofundador de Espor.ai. Foto: Gentileza Espor.ai
Innovacion

Espor.ai: El nuevo emprendimiento del ex country manager de Tiendamia que impulsa ventas de pymes con IA y ya planea su expansión internacional

Bernardo Lapasta

Share

La startup fundada por el ex líder de Tiendamia en Uruguay, Andrés de Miquelerena, automatiza campañas publicitarias en Google y Meta mediante inteligencia artificial y tiene como propósito reducir la brecha digital que enfrentan las pymes para vender online. La plataforma ya trabaja en distintos países de la región y apuesta a desembarcar en nuevos mercados para 2025.

5 Mayo de 2025 09.29

La inteligencia artificial dejó de ser solo una promesa para las grandes compañías. En Uruguay, cuatro emprendedores decidieron aplicar su experiencia en ecommerce y marketing digital para ponerla al servicio de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región. Así nació Espor.ai, una plataforma uruguaya que permite crear campañas publicitarias de forma simple y automatizada, sin necesidad de contar con un equipo técnico o conocimientos avanzados.

"Espor.ai es el primer agente autónomo de marketing digital de Latinoamérica: mediante una conversación, el sistema entiende tu negocio y diseña campañas efectivas en Google Ads y Meta Ads sin intermediarios", explicó a Forbes Andrés de Miquelerena, uno de los fundadores.

El equipo de fundadores se completa con Franco Di Pasqua, Juan Andrés Friss de Kereki y Federico Prats, todos con experiencia en startups y en el ecosistema digital. De hecho, dos de ellos fueron parte clave del crecimiento y la internacionalización de Tiendamia, el ecommerce uruguayo que llegó a ocho países de América Latina.

Desde su lanzamiento, Espor.ai muestra un crecimiento sostenido. "Venimos con un incremento en el registro de la plataforma mes a mes de 120%", afirmó De Miquelerena. Solo en sus primeros meses superaron los 160 registros sin hacer campañas publicitarias, gracias al "boca a boca" y al interés que despierta su propuesta. La plataforma también fue reconocida como Google Partner, un respaldo que acredita su solidez técnica y el rendimiento de sus campañas.

Además de facilitar la creación de anuncios, Espor.ai ofrece una sección de analytics, que permite a los usuarios visualizar sus métricas de ventas y rendimiento en un lenguaje claro, sin tecnicismos. Próximamente lanzarán herramientas para generar imágenes y una academia digital destinada a formar comunidad y reducir aún más la brecha tecnológica. La misión, según sus creadores, es clara: democratizar el acceso al marketing digital para las miles de pymes que aún no logran despegar en el entorno online.

Actualmente, la empresa tiene clientes en Uruguay, Argentina, Perú y España, y se prepara tanto para expandirse en los mercados en los que ya opera, como para desembarcar en Paraguay y Ecuador. 

Entre sus clientes se destacan empresas como Compra Más, Endormi, Bazar News, Comunidad Silver, Larrique Rulemanes, Shift, entre otras. Varios de ellos tenían una fuerte presencia en tiendas físicas, pero sin canal de ventas online. Espor.ai los está acompañando en esa transformación digital, desarrollando sus tiendas virtuales y gestionando sus campañas de publicidad.

Una herramienta para todos

Uno de los diferenciales clave de Espor.ai frente a otras herramientas es que no se limita a sugerir estrategias: ejecuta las campañas en nombre del usuario. El comerciante solo debe contar qué vende y cuál es su objetivo. El sistema se encarga del resto. Esto permite que personas sin experiencia en marketing digital puedan iniciar su camino en el ecommerce sin depender de agencias, consultores u otro tipo de intermediarios.

La plataforma también permite que cada usuario controle sus campañas con total autonomía, precisó De Miquelerena. En este sentido, el cofundador de Espor.ai indicó que la plataforma puede establecer presupuestos, pausar anuncios o cambiar objetivos, todo desde un panel único y sin acceder a múltiples plataformas. Esta simplicidad ayuda a pymes que suelen operar con poco tiempo y escasos recursos. Espor.ai busca ofrece un enfoque práctico, con foco en resultados concretos como ventas, retorno de inversión y control de costos.

El desarrollo del producto incorporó la experiencia del equipo en áreas como estrategia digital, programación, diseño de producto y liderazgo comercial. Cada uno de los fundadores representa un perfil distinto dentro del negocio, lo que permitió construir una solución sólida desde el inicio. Esa complementariedad se refleja en la capacidad de la plataforma para evolucionar rápidamente, incorporar nuevas funcionalidades y adaptarse a las necesidades del mercado.

De cara a 2025 y 2026, el objetivo de los fundadores es consolidarse en los mercados actuales, expandirse a nuevos países y mantener una tasa de retención y satisfacción de clientes superior al 95%. "Queremos que las pymes puedan vender más, tomar decisiones basadas en datos y competir en igualdad de condiciones con los grandes players del mercado", concluyó De Miquelerena.

10