Forbes Uruguay
Innovacion

Putin y Kim Jong-un humillan a Trump en una saga animada por IA que ya superó los 2.200 millones de vistas

Emily Baker-White

Share

Una serie de videos delirantes, con estética de dibujos animados y líderes globales convertidos en villanos de caricatura, arrasa en YouTube mientras siembra dudas sobre propaganda digital, humor político y manipulación transnacional.

19 Septiembre de 2025 17.00

Uno de los videos políticos más vistos en YouTube muestra a Vladimir Putin y Ali Khamenei, generados por IA, lanzando una jauría de osos en estilo pseudocaricatura contra Donald Trump y Bibi Netanyahu, después de que estos lo empujaran desde un avión. Ya superó las 20 millones de visualizaciones, acumula casi 150.000 "me gusta" y está acompañado por anuncios programáticos de ketamina, remedios para la "caca atascada" y "el primer exoesqueleto producido en masa del mundo".

El video forma parte de una serie de miles, publicados por un grupo de cuentas en YouTube que difunden breves sketches generados por IA, con estética similar a la de Tom y Jerry, donde aparecen líderes mundiales en situaciones ridículamente humillantes. El alcance es sorprendente. Desde que comenzaron a circular, a principios de este año, los videos sumaron más de 2.200 millones de visualizaciones. Para tener una idea del impacto: la cuenta oficial de YouTube de la Casa Blanca reúne 88 millones de visualizaciones desde su creación en 2006, mientras que The Daily Show, de Comedy Central, acumula 4.400 millones en total tras nueve años de actividad.

En muchos de estos sketches, Putin, Khamenei y Kim Jong-un aparecen como estafadores que hacen bromas pesadas, encarcelan o directamente matan a Donald Trump y Netanyahu. Putin aparece una y otra vez saliendo con Melania Trump, los personajes suelen bañarse en aceite entre ellos y los tres dictadores atrapan a Trump en distintos pozos escondidos en el suelo.

Algunos temas se repiten: ataques de animales salvajes, líderes que empuñan hachas y sierras para destruir oleoductos o vehículos construidos con frutas. Entre las escenas más llamativas, se ve a Volodímir Zelensky colocando explosivos en el baño de Trump, con un desenlace previsible; a JD Vance, vestido como mucama, sirviéndole McDonald's a Trump mientras Putin, Kim y Khamenei queman una bandera de Estados Unidos; y a Putin disparándole una flecha a un Netanyahu con cuerpo de águila, mientras cabalga un oso para rescatar a Khamenei de las garras del animal. Después, Putin y Khamenei se comen al águila.

Con risas grabadas al estilo de Alvin y las Ardillas, la canción principal de Curb Your Enthusiasm y otras comedias, los videos combinan el humor físico de Los Tres Chiflados con la violencia absurda de El Show de Itchy y Scratchy, incluso cuando cierran con el asesinato de alguno de los líderes. Las cuentas que los publican insisten en que son "solo por diversión" y que "no están aquí para ofender a nadie". Forbes no logró contactar a los dueños de esas cuentas para pedirles comentarios.

Quien casi no aparece en estas escenas es el autócrata chino Xi Jinping, que figura solo en unos pocos videos. En uno, Trump le lustra los zapatos, y en otro se ríe sin poder controlarse mientras lee "El arte de la negociación", el libro del propio Trump.

Según la empresa de análisis de plataformas Zelf, ocho de los diez videos más vistos en YouTube sobre Donald Trump en 2025 provienen de este grupo de cuentas. La más popular, llamada Make AI Great Again, se viralizó por primera vez en abril, al publicar videos que mostraban a funcionarios estadounidenses como trabajadores en condiciones de explotación, en respuesta al anuncio de Trump de imponer aranceles agresivos contra China. Esas escenas ya circulaban en redes sociales chinas y fueron amplificadas por medios estatales de China y Rusia.

La cuenta Make AI Great Again asegura haber sido "reconocida oficialmente por la Casa Blanca". Como prueba, enlaza un video de abril donde un periodista le preguntó a la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, por los videos que muestran esas condiciones. La Casa Blanca no respondió a la consulta de Forbes para hacer comentarios.

Desde entonces, estas cuentas dominaron el debate en YouTube, donde también se burlaron del primer ministro indio, Narendra Modi; del presidente francés, Emmanuel Macron; y del CEO de Tesla, Elon Musk, entre otros. La cuenta Global Presidents, que ya suma más de 660 millones de visualizaciones desde su creación en junio, también produjo una serie de videos con el autócrata de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, respaldado por Rusia. Traoré tomó el poder tras un golpe de Estado en 2022 y desde entonces alejó al país de sus alianzas con Europa, para acercarlo a Rusia y China.

Bret Schafer, investigador principal especializado en medios y desinformación digital en la Alianza para Asegurar la Democracia, planteó que la elección de Ibrahim Traoré como personaje, sumada a la escasa presencia de Xi Jinping, podría indicar que los creadores de estos videos tienen motivaciones geopolíticas más que meramente financieras. Traoré no es una figura conocida en los principales mercados de YouTube, por lo que no parecería una opción lógica para atraer "me gusta" o visualizaciones. Sin embargo, tanto China como Rusia invirtieron mucho en campañas de propaganda en África Occidental durante los últimos años.

Schafer también destacó que la cuenta Global Presidents publicó videos con el desfile militar en Beijing y con el presidente venezolano Nicolás Maduro elogiando celulares chinos, dos temas que tuvieron fuerte presencia en los medios estatales de China.

Algunas cuentas parecían tener motivaciones distintas. Según Bret Schafer, la cuenta Make AI Great Again incluía temas vinculados al discurso oficial del gobierno chino, mientras que otra, llamada Hatim's Shorts, mostraba danzas balcánicas y negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Para Schafer, todo indicaba que se trataba de cuentas extranjeras, que no parecían haber sido creadas por usuarios estadounidenses. Y agregó que quienes estaban detrás podrían haber tenido intereses tanto políticos como económicos. "Esta maraña de motivos no sería inusual", afirmó.

Los videos no violan las políticas de YouTube, ya que sus creadores los presentan de forma clara como ficción generada por inteligencia artificial. YouTube elimina de forma periódica operaciones de influencia coordinadas respaldadas por los gobiernos de China y Rusia. Sin embargo, el vocero Jack Malon aseguró que la compañía no encontró pruebas de actividad coordinada en este caso. También señaló que la empresa dio de baja una cuenta, una página llamada Cage Carnage que había alcanzado 119 millones de visitas, porque estaba manejada por una persona que ya había administrado un canal previamente suspendido.

Muchos de los videos publicados en esas cuentas de YouTube también circularon por otras plataformas. En TikTok, perfiles similares a los de Make AI Great Again y Global Presidents sumaron cerca de 150 millones de visualizaciones. Cuentas relacionadas en Instagram Reels compartieron gran parte del mismo material. TikTok no respondió a la solicitud de comentarios. Meta prefirió no hacer declaraciones.

YouTube no respondió a las consultas sobre cuánto dinero generaron los videos del "líder mundial", ni para la empresa ni para sus creadores. Tampoco explicó por qué la plataforma promovió ese contenido a una audiencia tan masiva.

La dimensión de la tendencia sorprendió a Schafer, experto en desinformación: "Me sorprendió la cantidad de visitas".

 

Nota publicada en Forbes US.

10