Forbes Uruguay
Elon Musk.
Millonarios

Los inversores dicen basta: la incursión política provoca un derrumbe histórico en la fortuna de Musk, que perdió US$ 12.000 millones

Derek Saul Redactor

Share

La decisión de lanzar su propio espacio partidario detonó un derrape bursátil que evaporó parte de la fortuna del empresario y agudizó el fastidio entre accionistas, inquietos por las disputas públicas con Trump y el desgaste que ya impacta en las ventas de Tesla.

9 Julio de 2025 07.00

Las acciones de Tesla sufrieron un retroceso profundo que arrastró consigo parte del enorme patrimonio neto de Elon Musk, luego de que el empresario anunciara la creación de su fuerza partidaria denominada Fiesta Americana. La jornada del lunes exhibió una caída del 7%, equivalente a unos US$ 21 por acción, mientras Wall Street reflejaba una combinación de cansancio e incomodidad frente al nuevo capítulo político que protagoniza el magnate.

El enfrentamiento con el presidente Donald Trump, a quien Musk aportó US$ 288 millones durante la campaña del año pasado, sumó tensión al escenario. La reacción inmediata en el mercado se tradujo en la pérdida de US$ 12.000 millones de la riqueza de Musk, que se ubicó en US$ 393.000 millones. A pesar del desplome, esa cifra conserva el liderazgo absoluto en los rankings globales de fortunas, con más de US$ 100.000 millones de ventaja frente a sus perseguidores.

El analista de William Blair, Jed Dorsheimer, comunicó a sus clientes que "los inversores se están cansando de la distracción" que genera Musk. Bajo este argumento, la firma decidió reducir su calificación sobre las acciones de Tesla, que pasaron de comprar a mantener. La postura se sostiene en un escenario regulatorio más restrictivo hacia los vehículos eléctricos, derivado del megaproyecto de ley impulsado por Trump.

El retroceso acumulado de las acciones de Tesla trepó al 31 % desde la asunción presidencial, una caída que contrasta con el avance del 4% registrado por el S&P 500 en el mismo período. La volatilidad, en este contexto, encendió las alarmas entre accionistas que exigen mayor foco operativo.

Elon Musk
Elon Musk

"Que Musk se sumerja más en la política y ahora intente enfrentarse al establishment de Washington es exactamente la dirección opuesta a la que los inversores/accionistas de Tesla quieren que tome", escribió el domingo el analista de Wedbush Dan Ives, durante mucho tiempo uno de los analistas más optimistas que cubren Tesla.

Antecedentes

El descontento generalizado con Musk se reflejó en las bajas ventas de vehículos Tesla. La compañía sufrió sus peores caídas anuales en las entregas de autos durante cada uno de los dos primeros trimestres de 2025. Citando una "tendencia preocupante" en los datos de ventas, los analistas de JP Morgan pronosticaron el lunes que este será el peor año de Tesla en entregas desde 2022.

La alianza entre Musk y Trump empezó a desmoronarse en junio por el rechazo de Musk, firme opositor de los impuestos, al paquete de gastos de Trump. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que esa medida ampliará la deuda nacional en US$ 3,4 billones

Después de que ambos parecieron llevarse bien, la disputa volvió a escalar la semana pasada. Trump llamó a Musk un "DESCARRILADO" y Musk, por su parte, acusó aparentemente a la administración Trump de mentir sobre el contenido de los Archivos Epstein. Se refería a los documentos que rodean al fallecido delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, que Musk dijo que implicaban a Trump en una publicación que luego eliminó.

Elon Musk en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C. el 21 de mayo de 2025.
 

El 55% de los estadounidenses tiene una opinión desfavorable de Musk, mientras que el 37% mantiene opiniones favorables y el 8% no expresa ninguna, según el promedio ponderado de decenas de encuestas sobre Musk que elaboró Silver Bulletin. A fines del año pasado, el 45% de los estadounidenses decía tener una opinión desfavorable de Musk. Su popularidad cayó entre demócratas, republicanos e independientes durante el primer semestre de 2025.

Vale recordar que, actualmente, el 55% de los estadounidenses tiene una opinión desfavorable de Musk, mientras que el 37% mantiene opiniones favorables y el 8% no expresa ninguna, según el promedio ponderado de decenas de encuestas sobre Musk que elaboró Silver Bulletin. 

A fines del año pasado, el 45% de los estadounidenses decía tener una opinión desfavorable de Musk. Su popularidad cayó entre demócratas, republicanos e independientes durante el primer semestre de 2025.

 

Nota publicada en Forbes US.


 

10