Forbes Uruguay
SpaceX, Elon Musk, Starklink
Money

Esta startup podría ser la "más valiosa del mundo" a finales de este mes

Garth Friesen Colaborador

Share

La empresa tiene todo para aprovechar el crecimiento de un sector que alcanzará los 1,8 billones de dólares para 2035.

4 Diciembre de 2024 19.30

SpaceX podría estar ahora valorada en 350 mil millones de dólares, lo que la convertiría en la startup más valiosa del mundo. En una oferta pública esperada para finales de este mes, la compañía espera recibir una valoración significativamente más alta que los 210 mil millones de dólares reportados a principios de este año.

Como empresa privada, SpaceX no divulga públicamente sus detalles financieros. Sin embargo, los analistas de la industria realizaron estimaciones informadas sobre su crecimiento de ingresos y ganancias. Por ejemplo, los modelos de Morgan Stanley indican que una valoración de 350 mil millones de dólares implicaría una relación precio/ventas de 23,6 y una relación precio/beneficios de 308 para 2024. Dado el rápido ritmo de crecimiento de la compañía dirigida por Elon Musk, se espera que estas ratios disminuyan significativamente, con una proyección de caída en la relación precio/ventas a 5,2 y en la relación precio/beneficios a 24 para 2030.

Se prevé que la economía espacial crezca hasta alcanzar 1,8 billones de dólares para 2035, y con otro aumento en la financiación, SpaceX está bien posicionada para capturar una parte significativa de esta expansión. El éxito de la empresa está impulsado por su tecnología inigualable, su estrategia de integración vertical y sus fuentes de ingresos diversificadas, principalmente a través de su servicio de internet satelital, Starlink. Aun así, la compañía necesita crecer acorde a su alta valoración, que podría verse más limitada por problemas regulatorios que por la falta de capital.

El crecimiento explosivo de Starlink

Starlink es un contribuyente importante a la valoración más alta de SpaceX. La base de suscriptores de Starlink creció a casi 5 millones de usuarios en 114 países, lo que representó un aumento del 100% en el último año. Esta expansión rápida se vio impulsada por la capacidad del servicio de proporcionar internet de alta velocidad en áreas remotas y desatendidas.

SpaceX
SpaceX podría estar ahora valorada en 350 mil millones de dólares, lo que la convierte en la startup más valiosa del mundo.

Se proyecta que Starlink genere 6.600 millones de dólares en ingresos por hardware y suscripciones en 2024, y que alcance un EBITDA de 3.800 millones de dólares en ese mismo año, según un informe de Quilty Space de mayo. La expansión del servicio en mercados empresariales, como la aviación y la navegación marítima, diversifica aún más sus fuentes de ingresos y desafía a los competidores en el sector de los satélites. Los clientes se sienten atraídos por la baja latencia y mayor capacidad de banda ancha de Starlink, lo que obliga a otros operadores de satélites a innovar o arriesgarse a quedar obsoletos.

Además, la FCC aprobó recientemente a Starlink para operaciones direct-to-cell (DTC) en 7.500 satélites de segunda generación, preparando el terreno para servicios comerciales a gran escala de DTC en colaboración con socios como T-Mobile para principios de 2025. Con un estimado de 6.690 satélites activos actualmente en órbita, SpaceX representa dos tercios de todos los satélites operativos en todo el mundo, lo que atestigua su dominio en el mercado de satélites.

Capacidades de lanzamiento y contratos con el gobierno

El negocio de lanzamientos de SpaceX también está en auge. La compañía está en camino de completar aproximadamente 130 lanzamientos en 2024, lo que representará más de la mitad de todos los lanzamientos de cohetes a nivel mundial. Su cohete Falcon 9, que completó más de 400 misiones exitosas, sigue siendo un activo fundamental. La capacidad de la compañía para reducir los costos de lanzamiento en un factor de 10 en los últimos 20 años hizo que el espacio fuera más accesible y aceleró el despliegue de satélites, tanto para Starlink como para los competidores de SpaceX.

Starship es el vehículo de lanzamiento de dos etapas, totalmente reutilizable y de capacidad de carga pesada de SpaceX. Gwynne Shotwell, presidenta y COO de SpaceX, cree que el negocio de lanzamientos también tiene un rápido crecimiento por delante. "En última instancia, creo que Starship será lo que nos lleve a estar en la cima como una de las empresas más valiosas. Ni siquiera podemos imaginar lo que Starship va a hacer por la humanidad y por la vida de las personas, y creo que esa será la parte más valiosa de SpaceX", dijo en la Conferencia de Inversión Baron el 15 de noviembre.

Cohete SpaceX
El éxito de la empresa está impulsado por su tecnología inigualable, su estrategia de integración vertical y sus fuentes de ingresos diversificadas.

El gobierno de EE. UU. es uno de los mayores clientes de lanzamientos de SpaceX, con el Departamento de Defensa y la NASA dependiendo de las capacidades de la empresa. Recientemente, SpaceX obtuvo un contrato de 733,5 millones de dólares para ejecutar nueve misiones de seguridad nacional en los próximos dos años, consolidando su liderazgo en el mercado de lanzamientos. Estas misiones incluyen el despliegue de satélites de detección de misiles para la Agencia de Desarrollo Espacial y satélites de reconocimiento para la Oficina Nacional de Reconocimiento.

La creciente influencia de Elon Musk en Washington presenta oportunidades y riesgos para SpaceX. Sus estrechos lazos con líderes políticos podrían ayudar a asegurar contratos favorables y una mayor flexibilidad regulatoria, lo que podría acelerar las ambiciones de la compañía para la colonización de Marte y la expansión de Starlink. Tal exuberancia podría ser uno de los factores detrás del aumento de la valoración. Sin embargo, la influencia política de Musk y su estimado 42% de propiedad de SpaceX someten a la empresa a un mayor escrutinio político y la apariencia de un conflicto de interés, especialmente mientras navega por su rol como contratista gubernamental y empresario privado.

Con una valoración potencial de 350 mil millones de dólares, SpaceX consolida su liderazgo en la industria espacial privada. La valoración refleja el poder de su integración vertical. La estrategia de la compañía de controlar toda la cadena de suministro, desde la producción de cohetes hasta los servicios de lanzamiento y la operación de satélites, le otorga a la empresa una ventaja competitiva significativa.

Este récord de valoración no es solo una buena noticia para los empleados de SpaceX y los inversores existentes. Es una buena noticia para la industria de capital privado, que estuvo plagada por dos años de rondas de financiación a la baja y previsiones de crecimiento fallidas. Sin duda, creará un tono positivo para cerrar el año en los mercados privados.

*Con información de Forbes US.

10