Las acciones de Spotify abrieron la jornada del martes con una baja de más del 4%, hasta los US$ 697, luego de que se confirmara que Daniel Ek dejará el cargo de director ejecutivo a partir del 1 de enero de 2026. El anuncio generó impacto entre los inversores, aunque se trató de un movimiento planificado por la compañía.
Ek, quien fundó la plataforma de streaming de audio hace casi veinte años, asumirá el rol de presidente ejecutivo. En ese cargo, se enfocará en la asignación de capital, en definir el rumbo estratégico de largo plazo y en apoyar al equipo de liderazgo. "Y para que quede claro, no me voy", aclaró Ek en un mensaje a los empleados. Según detalló, seguirá involucrado en las decisiones centrales de la compañía.
El liderazgo de Spotify quedará en manos de Gustav Söderström y Alex Norström, actuales copresidentes, quienes asumirán como codirectores ejecutivos. Ek remarcó que ambos estaban preparados desde hace tiempo para esta transición. "Son más que capaces y están más que listos para asumirlo. Siento que ahora es el momento y no quiero frenarlos", explicó en una entrevista con Forbes.

El mercado respondió con cautela al anuncio, aunque la compañía viene de un año de fuerte recuperación bursátil. Las acciones de Spotify subieron casi 98% en los últimos 12 meses, con un salto de unos US$ 360 en su precio. Esa suba duplicó su capitalización bursátil, que pasó de US$ 75.700 millones a US$ 149.600 millones.
Ek, de 42 años, es dueño de cerca del 9% de la compañía. Su patrimonio personal se disparó junto con el repunte de las acciones: pasó de US$ 4.200 millones en 2022 a US$ 10.300 millones en 2023, lo que lo ubica como la persona n.º 293 más rica del mundo según el ranking actualizado por Forbes.
Spotify encara una nueva etapa con un liderazgo compartido, aunque mantendrá la influencia de su fundador en el rol de supervisión estratégica. La transición, lejos de ser sorpresiva, forma parte de un proceso diseñado internamente para asegurar continuidad sin frenar el crecimiento que la compañía mostró en el último año.
Antecedentes clave
Daniel Ek, nacido en Estocolmo, fundó Spotify junto a Martin Lorentzon en 2006, y la plataforma se lanzó dos años más tarde como una alternativa a iTunes de Apple. A diferencia del modelo de Apple, que exigía pagar por cada canción, Spotify ofrecía una suscripción mensual con acceso ilimitado a música. Desde entonces, la compañía creció de manera sostenida y hoy cuenta con más de 696 millones de usuarios y 276 millones de suscriptores en más de 180 mercados, según cifras oficiales.
En los últimos años, sumó audiolibros y podcasts a su catálogo. El año pasado, Ek adelantó que los usuarios debían "esperar que haya muchas más versiones de Spotify en el futuro". Spotify cerró 2024 con su primer año completo de rentabilidad, impulsado por una segunda suba en los precios de suscripciones en Estados Unidos. Además, registró un aumento de 12% en sus usuarios activos mensuales durante el cuarto trimestre, el más sólido en la historia de la empresa.
Nota publicada por Forbes US