Las críticas a Mattel tras la preventa de las muñecas de "Las guerreras K-pop"
Retrasos, renders poco convincentes y un precio elevado encendieron la bronca en redes antes del lanzamiento. A pesar de todo, se espera que se agoten en minutos.
Retrasos, renders poco convincentes y un precio elevado encendieron la bronca en redes antes del lanzamiento. A pesar de todo, se espera que se agoten en minutos.
El crecimiento local rozó el 26% con primas emitidas que rondaron los US$ 2.900 millones en 2024; el segmento vida fue el gran responsable.
Con una inversión cercana a los US$ 10 millones, la empresa uruguaya MOOD puso en marcha su fábrica de viviendas modulares en Cross Laminated Timber. Tendrá capacidad inicial de 1.200 m² mensuales en un turno y asegura que produce casas de 100 m² en 15 días.
En el marco de GITEX Global, Expand North Star funciona como un punto de encuentro para quienes ven en Dubai una plataforma para escalar negocios y cerrar acuerdos.
Con Fresh Market y Devoto Home como anclas, se trata de un desarrollo de 32.000 m² pensado para vecinos y temporada.
La decisión dividida dentro del comité alimenta el tironeo entre la conducción monetaria y la Casa Blanca, en un clima marcado por la incertidumbre económica, el estancamiento en el empleo y las demoras en los datos oficiales.
Washington y Canberra sellaron una inversión millonaria para impulsar proyectos conjuntos de extracción y refinado, con foco en minerales estratégicos fundamentales para la industria tecnológica y militar. La jugada apunta a debilitar el dominio asiático en un insumo vital para las potencias.
Tim Cook se reunió con el ministro Li Lecheng en Beijing y ratificó que seguirán destinando recursos al país asiático, a pesar de la amenaza de nuevos aranceles del gobierno de Trump. Beijing pidió más integración con empresas locales.
El presidente estadounidense anunció nuevas tarifas y controles de exportación contra Pekín tras la decisión china de restringir minerales raros. Los mercados reaccionaron con caídas abruptas y los analistas temen otro capítulo de tensión económica entre las dos mayores potencias del mundo.
Sebastián Sosa, presidente de REMAX Argentina y Uruguay, conversó en exclusiva con Forbes Argentina sobre la dinámica del mercado, el impacto de los nuevos instrumentos de financiación y la visión de expansión de la red hacia el interior del país.
El precio del metal trepó por encima de los US$ 4.000 por onza y reconfigura el escenario global. La suba mejora el valor de las reservas argentinas e impulsa a los inversores a refugiarse ante señales contradictorias desde la Reserva Federal y tensiones internas en Washington.
La compañía eligió Filadelfia como punto de partida en Estados Unidos para relanzar su línea más icónica, con un espacio que mezcla cultura urbana, pasión por el básquet y una apuesta fuerte por la experiencia del cliente.
Los datos muestran una caída de actividad que se explica por un escenario internacional adverso con precios a la baja y sobre oferta de crudo de los países árabes.
Mientras algunos aún la asocian con yates, autos de lujo y paparazzis, la ciudad andaluza atrae ahora a fundadores de unicornios, especialistas en ciberseguridad y capitalistas de riesgo que buscan calidad de vida, comunidad y 320 días de sol al año.
La edición número 19 del certamen reconoció propuestas que rompen con las estructuras tradicionales: cápsulas de cristal en la selva, hoteles enterrados en el desierto y alojamientos construidos con materiales que se desintegran sin dejar huella.
El nuevo desarrollo, llamado Hammerhead, se suma a una cadena de perforaciones en el bloque Stabroek, que convirtió al país sudamericano en un jugador clave del negocio energético.
El ejecutivo habló de la transformación del negocio en Uruguay, cómo crecer en un mercado regulado, el impacto de la electromovilidad y la posibilidad de incorporar el autodespacho de combustible a sus estaciones.
Una torre de oficinas en Osaka convive con el tránsito veloz de una ruta elevada que atraviesa sus entrañas. El acuerdo entre el Estado y un privado dio origen a una rareza arquitectónica que sorprende a quien la ve por primera vez.
La minera australiana cerró el ejercicio con una ganancia 41% menor, afectada por el retroceso en las cotizaciones del mineral de hierro. La reducción del ingreso también impactó en los pagos a inversores.