Encuentro clave: Lacalle Pou se reunió con Xi Jinping y firmaron documento con 24 acuerdos
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró que continuarán las conversaciones "para avanzar aceleradamente" en el camino hacia un TLC con Uruguay.
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró que continuarán las conversaciones "para avanzar aceleradamente" en el camino hacia un TLC con Uruguay.
El director del Centro de Estudios para el Desarrollo analizó la inspiración liberal de Lacalle Pou y las “ataduras” que impiden a la economía crecer más. Reformar mercados muy regulados y bajar impuestos son dos de sus propuestas de mejora.
La agencia Reuters traza un paralelismo entre Diego Labat, presidente de la autoridad monetaria uruguaya y la economía argentina: "Las suertes opuestas de los dos países son marcadas".
El senador y líder de Cabildo Abierto se prepara para ser candidato a las elecciones presidenciales. Su rol en la política, el desgaste de la coalición y el papel de su partido en el mapa político.
La jugada anticipatoria del Ministerio de Economía, la baja de la recaudación por aspectos estructurales, la regla fiscal y los cambios impositivos, son algunos de los puntos a tener en cuenta.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció el inicio de la construcción de un embalse para tener una fuente más de agua potable y la exoneración impositiva para el agua embotellada
Durante su participación en el evento, el mandatario Luis Lacalle Pou, alusión a la institucionalidad uruguaya y al nivel de los trabajadores locales.
El presidente uruguayo rechazó los dichos de su par brasileño, quien aseguró que se construyó una "narrativa" en contra de Venezuela y mantuvo una reunión bilateral con Nicolás Maduro
El mandatario uruguayo habló con Forbes y dijo: "Yo creo que un presidente debe tener claridad mental, tranquilidad espiritual. Tiene que tener la noción de que los tiempos de un gobierno son finitos, que hay procesos que va a empezar y los tiene que terminar". Qué hace para encontrar el equilibrio.
"Lo estamos pensando para el caso uruguayo, pero es una idea que es escalable para el resto del mundo”, dijo la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche. El objetivo será incentivar a que los países cumplan con los indicadores
Ambas figuras aseguraron que debido a las asimetrías de las economías no sería posible lograr una moneda común, tal y como la propusieron los mandatarios de Argentina y Brasil.
El presidente de la República anunció cuáles serán los cambios que se realizarán con el objetivo de generar un alivio tributario a algunos contribuyentes.
Los presidentes se encontraron en la residencia de Suárez y Reyes durante la primera visita del mandatario brasileño desde que asumió en el cargo.
El presidente realizó la propuesta durante su intervención en la cumbre de presidente de la Celac, que tuvo lugar este martes con un total de 33 Estados participantes.
Los mensajes que se intercambian en el viaje del mandatario brasileño a Uruguay y Argentina, antes de ir a EE.UU., China, Portugal, Sudáfrica e India en 2023.
Trece presidentes asisten a la asunción de Lula, con la baja a último momento de Maduro. Medios extranjeros sorprendidos por la presencia de Lacalle Pou junto a Mujica y Sanguinetti que viajaron juntos.
En una nueva cumbre del bloque, marcada por la "invitación a la sinceridad", los presidentes de los países miembros hablaron sobre el funcionamiento del Mercosur.
El ministro de Industria aseguró que se trata de un proyecto "ambicioso" que buscará acelerar startups, atraer fondos de inversión y generar laboratorios abiertos.
Un plan para ganar, otro para gobernar y... para volver a ganar. La base política es una amplia coalición de varios partidos. Las obras, los cascos, la paciencia y la perseverancia.