Meta lanza su propia app de inteligencia artificial y sale a competir con ChatGPT
La empresa lo describió como más rentable que otros modelos del sector, como Gemini, GPT y DeepSeek.
La empresa lo describió como más rentable que otros modelos del sector, como Gemini, GPT y DeepSeek.
El segundo mandato de Donald Trump está dejando un saldo dispar entre los grandes millonarios de Estados Unidos.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos acusa a Meta de tener una posición dominante en el mercado de redes sociales y de eliminar a potenciales competidores al comprar Instagram y WhatsApp.
El club de los multimillonarios nunca fue tan grande ni tan rico. Acá te contamos quiénes suben, quiénes bajan y quiénes se retiran de la lista, y por qué es más importante que nunca.
Meta construirá un centro de datos de más de 2 gigavatios, el cual sería lo suficientemente grande como para cubrir una importante parte de Manhattan.
Empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg dijeron presente en la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense. ¿Qué otros grandes nombres aparecieron?
La decisión podría tener profundas implicancias para la moderación de contenido en sus plataformas.
El patrimonio neto de Zuckerberg aumentó más del 4%, alcanzando los 217.700 millones de dólares, tras el cierre del mercado el lunes 6 de enero.
Además de las habilidades técnicas, los empresarios también deben desarrollar habilidades de puesta en marcha, de transformación y de crecimiento. Los ejemplos de la carrera del CEO de Meta.
Semanas atrás, el CEO se había reunido con Trump con el objetivo de solucionar problemas del pasado.
A día de hoy, con una fortuna de US$ 121.000 millones, Huang se ubica en el puesto 11 de los más millonarios del planeta, mientras que Zuckerberg, que amasa un total de US$ 204.000 millones, ocupa el puesto 3.
La tecnológica está embarcada en un esfuerzo de varios años y miles de millones de dólares para posicionarse a la vanguardia del hardware conectado,
Las 400 personas más ricas de Estados Unidos alcanzaron cifras récord este año, con fortunas colectivas que superan los US$ 5,4 mil millones.
Los millonarios más grandes de Estados Unidos nunca fueron tan ricos. Conocé quién escaló en la exclusiva lista, quién descendió, y quiénes son los nuevos afortunados.
La plataforma introducirá nuevas restricciones para proteger a los menores. Ofrecerá mayores controles parentales y limitará la exposición a contenido inapropiado.
Tras un informe de resultados positivo, las acciones de Meta crecieron 6% en su segundo mayor aumento en lo que va del año, impulsando las ganancias del CEO de la compañía, que ya está dentro de los tres multimillonarios más ricos del mundo.
Entre ayer y hoy volvió a ocurrir otro hito importante en la revolución de la IA Generativa. Meta lanzó su poderoso modelo Llama 3.1 y lo puso en las manos de todo el mundo a través de sus redes sociales, las más populares del mundo.
El presidente argentino estuvo con las figuras más codiciadas de la tecnología discutiendo proyectos de Inteligencia Artificial que puedan desarrollarse en el país. El talento argentino gana terreno frente al cambio geopolítico que impacta en la forma de contratación para crear software.
El presidente culminó su día con el CEO de Meta. Antes se había reunido con Greg Brockman co-fundador de OpenAI, Alexander Wang, CEO de Scale y Marc Andreessen entre otras figuras estelares de la tecnología.