La historia del gigantesco meteorito que podría convertirse en el más caro de la historia
La pieza, descubierta en pleno desierto del Sahara, pesa 25 kilos y representa casi el 7% de todo el material proveniente de Marte hallado en la Tierra.
La pieza, descubierta en pleno desierto del Sahara, pesa 25 kilos y representa casi el 7% de todo el material proveniente de Marte hallado en la Tierra.
El piloto espacial y filántropo Jared Isaacman propone proteger la humanidad ante la posibilidad de una tercera guerra mundial o una crisis apocalíptica.
La agencia quiere promover el desarrollo de tecnologías que permitan reciclar desechos en el espacio, algo fundamental para garantizar la sostenibilidad de futuras misiones lunares y marcianas.
Descubrí cómo la ciencia ciudadana y el análisis colaborativo pueden aportar al conocimiento científico y a nuevas exploraciones en nuestro sistema solar.
Con el reciente anuncio del lanzamiento del cohete New Glenn de Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, para una misión a Marte en colaboración con la organización aeroespacial, la competencia en el sector privado da un nuevo paso adelante.
Un nuevo análisis de los datos del Mars Insight Lander de la NASA, que aterrizó en el planeta en 2018, halló una importante cantidad de agua entre rocas que se encuentran a varios kilómetros de profundidad.
El material rocoso exhibe firmas químicas y estructuras que posiblemente podrían haber sido formadas por vida hace miles de millones de años.
El rover analizó la roca con sus instrumentos y descubrió que probablemente estuvo "inundada de agua durante un largo periodo de tiempo en un pasado lejano".
Robert Zubrin, un ingeniero aeroespacial escribió un libro donde cómo se podría colonizar el planeta rojo a partir de la rentabilidad que surgiría gracias al propio desafío que representa.
El descubrimiento, anunciado en un artículo publicado hoy en la revista Geophysical Research Letters, se hizo utilizando datos del radar MARSIS a bordo de la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea.
No podés visitar Marte en persona (todavía), pero podés ser testigo de un día en el planeta rojo desde el amanecer hasta el anochecer a través de un par de impresionantes videos del rover Curiosity de la NASA.
La NASA frenaría su misión de Retorno de Muestras a Marte (Mars Sample Return mission), destinada a traer de vuelta a la Tierra piezas del Planeta Rojo en 2033, por problemas presupuestarios. Hay desconcierto y mucha preocupación
La exploración del Universo depende del desarrollo del agro tanto en naves espaciales como en superficies de otros mundos.
Esta semana, la NASA celebró un hito casi inimaginable para el helicóptero Ingenuity: 100 minutos de vuelo en Marte.
Investigadores descubrieron rocas de tonos claros que rodean las fracturas que se entrecruzan en ciertas partes del paisaje marciano.
El multimillonario sumó US$ 750 millones en la última ronda de financiación de su compañía dedicada a los viajes espaciales. Se espera que utilicen el dinero para impulsar los proyectos relacionados a transportar personas al "Planeta Rojo".
El militar defiende que se inviertan miles de millones en investigación espacial porque se puede “entender lo que está ocurriendo en la Tierra".
Las increíbles fotos fueron tomadas por el rover Curiosity de la NASA, el 7 de mayo de 2022, mientras viajaba a través de la región del Monte Sharp del planeta rojo.
Por la diferencia en la atmósfera, habría un gran cambio en los sonidos de tono alto.