¿Por qué tomamos tantas malas decisiones? Esto dice la ciencia y la psicología
A veces, lo que parece irracional tiene explicación. Distintos factores emocionales influyen más de lo que creemos a la hora de elegir, incluso cuando eso nos perjudica.
A veces, lo que parece irracional tiene explicación. Distintos factores emocionales influyen más de lo que creemos a la hora de elegir, incluso cuando eso nos perjudica.
Mientras el resto ajusta presupuestos y analiza métricas, ellos entrenan su mente para anticipar oportunidades, tomar decisiones rápidas y convertir deseos en objetivos concretos. Lo que parece intuición es, en realidad, práctica deliberada.
Lejos de las recetas forzadas de productividad, una práctica diaria de pocos minutos mostró efectos positivos en la atención sostenida y la actividad cerebral.
Superar bloqueos mentales, soltar creencias limitantes y adoptar nuevas rutinas puede marcar la diferencia entre rendirse o avanzar. Estas estrategias prácticas te muestran cómo cambiar desde adentro para sostener tu crecimiento, mantener el foco y crear oportunidades reales, incluso en los momentos más difíciles.
Si querés estar preparado para las constantes transformaciones del futuro, es importante reprogramar tu cerebro mediante la curiosidad, lo que te hace más adaptable, agudo y abierto a nuevas perspectivas.
La exposición temprana a dispositivos móviles podría afectar negativamente el desarrollo emocional de los chicos, según revelan estudios recientes que vinculan el uso de tablets y celulares con un aumento en los episodios de ira y frustración en la niñez.
¿La intuición es irracional? Esto dicen los expertos sobre cómo las personas deciden en contextos de alta presión.
¿Existe una receta probada para el éxito? Acá te explicamos cómo cultivar el "valor" puede capacitarte para lograr cualquier cosa que te propongas.
Aunque no lo parezca, el cuidado personal puede potenciar tus capacidades, incorporando los micro descansos y la amabilidad con uno mismo.
Murió a los 90 años Daniel Kahneman, un psicólogo que fue pionero en teorías en economía del comportamiento que influyeron fuertemente en la disciplina y que le valieron un premio Nobel. Un homenaje de Forbes, la entrevista que ofreció durante el Forbes Talk Decision Makers en 2021.
A continuación, por qué una perspectiva temporal equilibrada es la clave para una vida más feliz.
Los estudios demuestran que, a veces, la mejor reacción es no reaccionar.
El eslabón perdido entre donde estás y donde querés ir.
¿Podés hablar claro en tu trabajo sin consecuencias negativas, o tenés la sensación de estar siempre en la cuerda floja de la diplomacia?
El peso de las vacaciones también es una carga para la mente, no sólo para el cuerpo. Acá te decimos cómo bajar esos kilos mentales y empezar el 2024 con buen pie.
¿Sentís a veces que los últimos años pasaron demasiado rapido? Qué podés hacer para recuperar el control en 2024.
La ciencia explica cómo esta práctica se traduce en beneficios para la salud mental en el mundo real.
Desde secretas subidas de autoestima hasta dilemas morales, la común pero complicada alegría que sentimos ante la desgracia ajena puede ser tanto beneficiosa como perjudicial.
Hay importantes sustancias químicas de la felicidad en el cerebro y el dinero puede influir en ellas.