Longevidad y negocios: el mercado antienvejecimiento supera los US$ 50.000 millones
Inversiones biotecnológicas, IA, microbioma y salud cognitiva concentran las mayores apuestas de innovación en esta industria en expansión.
Inversiones biotecnológicas, IA, microbioma y salud cognitiva concentran las mayores apuestas de innovación en esta industria en expansión.
Tras años de diagnósticos errados, efectos secundarios y un sistema médico que minimizó sus síntomas, la exmodelo creó un suplemento hormonal que ya usan mujeres en más de 80 países. Su historia expone la falta de diagnóstico, investigación y financiamiento en salud femenina.
El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha que resalta un problema creciente: la crisis global del descanso. Según el Worldviews Survey de WIN y Voices en Argentina, en 35 de los 39 países analizados, al menos una cuarta parte de la población reporta dificultades para dormir. Mientras algunos líderes glorifican el insomnio como una estrategia de éxito, otros priorizan el buen dormir como clave para la toma de decisiones.
Con 30 fármacos en desarrollo, Insilico apuesta por Rentosertib, su mayor avance contra la fibrosis pulmonar, y ya cerró acuerdos con farmacéuticas por más de 2.100 millones de dólares.
Berkshire Hathaway respalda a DaVita, líder en servicios de diálisis con una base de clientes estable y más del 36% del mercado estadounidense. Su modelo de ingresos predecible y la creciente prevalencia de enfermedades renales refuerzan su atractivo, a pesar del crecimiento moderado y la deuda elevada.
Vrishank Saini creó junto a su socio, Tigran Bdoyan, pacientes virtuales con IA para entrenar médicos. Su innovadora plataforma ya es rentable y cuenta con respaldo de inversores y universidades.
Rompió barreras sociales y desafió estigmas con ciencia y compasión. Su liderazgo la convirtió en una referente de resiliencia y transformación en la salud y la equidad.
La inversión impulsa el desarrollo de Vipoglanstat, una terapia no hormonal que busca aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de millones de mujeres en el mundo.
El laboratorio Amazon AGI combinará la agilidad de una startup con los recursos del gigante tecnológico para el desarrollo de nuevas capacidades.
Four Sigmatic, fundada por Tero Isokauppila, es pionera en productos a base de setas que proporcionan beneficios físicos, desde la energía y la concentración hasta el alivio del estrés y refuerzo a la inmunidad.
El uso conjunto de la optimización de motores de búsqueda y de los anuncios pagos te proporcionará ventajas adicionales a la hora de comercializar tus servicios sanitarios online
Tras un cuarto de siglo como emprendedor en serie, Eric Lefkofsky quiere que su último unicornio, Tempus AI, sea el legado de su carrera. Cómo espera que cambie radicalmente la vida de millones de pacientes.
Productos de edición limitada, donaciones, eventos temáticos o campañas en redes sociales son herramientas para que las empresas aporten a la concientización e investigación de temas relevantes para sus públicos.
Maky Zanganeh se destacó en la biotecnología al desarrollar un tratamiento innovador. Su trayectoria, desde sus comienzos en Irán hasta su éxito en el sector salud, la posiciona entre las mujeres más influyentes del rubro.
Cómo la negación colectiva influye en la reacción ante crisis sanitarias y qué estrategias pueden implementarse para enfrentar futuras emergencias de salud pública.
Las apuestas y las oportunidades del sector son altas: se espera que el mercado mundial de la pérdida de peso alcance los 377.000 millones de dólares en 2026, impulsado por los medicamentos contra la obesidad. La transformación de WeightWatchers.
Mientras los Juegos Olímpicos 2024 llegan a su fin, las estrategias mentales que los atletas utilizan para rendir al máximo nivel nos enseñan como mejorar nuestra productividad en el trabajo.
Reuniendo a los mejores médicos, científicos e ingenieros, el fundador del Instituto Ragon cree que puede tener éxito donde los grandes gobiernos fracasaron y curar uno de los virus más feroces del mundo.
Los creadores atraen a grandes audiencias compartiendo sus experiencias personales a través de la FIV y la congelación de óvulos.