Forbes Uruguay
Nobel de Economía (Niklas Elmehed © Nobel Prize Outreach)
Money

La innovación gana el Nobel de Economía 2025: Mokyr, Aghion y Howitt, premiados por explicar el crecimiento sostenido

Laura Mafud

Share

La Real Academia Sueca reconoció a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por haber explicado cómo la innovación tecnológica y el proceso de "destrucción creativa" son la clave para que las economías avancen, superando el estancamiento que fue la norma durante la mayor parte de la historia humana.

13 Octubre de 2025 08.45

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó hoy el Premio Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". 

Su trabajo aborda un fenómeno sin precedentes en la historia humana: el crecimiento económico sostenido que se vio en los últimos dos siglos. Este crecimiento no solo sentó las bases de nuestra prosperidad, sino que sacó a una gran cantidad de gente de la pobreza. Los premiados explican que la innovación es el impulso para que este progreso continúe. 

La tecnología avanza rápidamente, con nuevos productos y métodos de producción que reemplazan a los antiguos en un ciclo constante, lo que resulta en un mejor nivel de vida, salud y calidad de vida para las personas en todo el mundo. Sin embargo, el estancamientoa lo largo de la historia, ya que el crecimiento siempre terminaba nivelándose.

Mokyr y la ciencia detrás del progreso

La contribución de los economistas se divide en dos partes. Por un lado, Joel Mokyr de la Northwestern University recibe la mitad del premio "por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico". 

Mokyr, nacido en Leiden, Países Bajos, en 1946, utilizó fuentes históricas para demostrar que, para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerador, no solo es esencial saber que algo funciona, sino que es vital tener explicaciones científicas del por qué. Antes de la Revolución Industrial, esta explicación científica a menudo faltaba, lo que dificultaba la construcción sobre nuevos descubrimientos. También enfatizó la importancia de que la sociedad sea abierta a nuevas ideas y permita el cambio.

Por otro lado, la otra mitad del premio se concede conjuntamente a Philippe Aghion y Peter Howitt "por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa". Aghion (Collège de France, INSEAD y The London School of Economics and Political Science) y Howitt (Brown University) estudiaron los mecanismos detrás del crecimiento sostenido. 

En 1992, construyeron un modelo matemático para la destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejorado entra al mercado, las empresas que venden los productos más antiguos pierden. La innovación es creativa porque es algo nuevo, pero también es destructiva, ya que la tecnología obsoleta de la empresa es superada y queda fuera de competencia. Los premiados muestran cómo esta destrucción creativa genera conflictos que deben ser gestionados constructivamente. De lo contrario, la innovación podría ser bloqueada por grupos de interés o empresas establecidas que corren el riesgo de verse en desventaja. 

John Hassler, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas, concluye que "el trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos mantener los mecanismos que sustentan la destrucción creativa, para que no volvamos al estancamiento".

10