Life Zonamerica: cuando el bienestar transforma el sentido del trabajo
El club liderado por el preparador físico Santiago Alfaro busca ofrecer bienestar a quienes trabajan en el parque de Zonamerica.
El club liderado por el preparador físico Santiago Alfaro busca ofrecer bienestar a quienes trabajan en el parque de Zonamerica.
Dan Kalijmann fusionó la panadería de autor con la practicidad del congelado para dar a luz a su marca Easy. Los desafíos de emprender en solitario, cómo conquistar a los grandes jugadores e innovar en un sector en crecimiento.
Desde una infancia marcada por la escasez hasta convertirse en referente de la joyería artística, la historia de Wallace Chan combina disciplina feroz, sensibilidad extrema y una búsqueda incansable por transformar la fragilidad en belleza.
Con siluetas modernas, un estilo depurado y detalles que apelan a la memoria visual de la marca, el diseñador presentó una propuesta que combina inteligencia creativa con visión comercial. A sus 85 años, mantiene el pulso de la moda y no pierde de vista al público más joven.
Nicolás Pimentel acaba de publicar un libro que desafía las reglas tradicionales del marketing y propone nuevas formas de conectar con audiencias en un mundo hiperconectado.
De ganadera en Paysandú a crear una marca de renombre mundial. Con LVMH de socio minoritario tiene tiendas propias en NY, Londres, Asia y próximamente en París. Así lo hizo.
En un mundo donde las finanzas ya no pueden abordarse solo desde una lógica técnica, la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT Uruguay apuesta a una formación integral con mirada crítica para el desarrollo económico y la innovación con impacto.
Una torre de oficinas en Osaka convive con el tránsito veloz de una ruta elevada que atraviesa sus entrañas. El acuerdo entre el Estado y un privado dio origen a una rareza arquitectónica que sorprende a quien la ve por primera vez.
En un Buenos Aires que resiste entre vaivenes económicos y pasiones eternas, un restaurante se mantiene como sinónimo de sofisticación sin imposturas: Roux. En su epicentro, Martín Rebaudino, un chef que cree en la elegancia como acto de honestidad y en la constancia como forma de arte.
La fiebre por estos elfos monstruosos marca una tendencia entre coleccionistas y brinda una lección para las marcas que buscan anticiparse al impacto de fenómenos virales y responder sin perder el control operativo.
La pieza, firmada por las dos leyendas y subastada por Heritage, destronó a la histórica Topps Mickey Mantle de 1952 y marcó un nuevo techo en el mercado global de la memorabilia.
Una competencia nueva, veloz y ruidosa que cambiará la lógica del circuito con un formato por equipos, música a todo volumen y reglas que aceleran el ritmo. INTENNSE busca que el público vuelva a enamorarse del deporte de la raqueta.
Con más de U$S 367 millones invertidos en el sur de Florida en un año, los latinoamericanos se consolidan como los principales compradores extranjeros en Miami. El perfil de estos inversores, las oportunidades que encuentran y el rol de plataformas tecnológicas que simplifican el acceso al mercado estadounidense.
Con LVMH de socio minoritario y una visión que combina lujo y sostenibilidad, la empresaria crece al 24% anual con tiendas en NY, Londres, Corea o Japón y a fin de 2026 abrirá con local propio en París. El secreto de su éxito en entrevista exclusiva para la revista de agosto.
El matrimonio de Bariloche sigue sorprendiendo e innovando en el mundo del whisky desde 2011. Sus dos últimos ejemplares son una muestra de la incansable búsqueda de lo distinto, de todo aquello que puede hacer más especial a un single malt de la Patagonia, de la destilería más austral del mundo.
Los esponsoreos y su participación en la marca de calzado On metieron al suizo en el exclusivo club de los atletas con fortuna de más de US$ 1.000 millones. Y ahora, una inversión en una empresa de tecnología alimentaria podría significarle otra ganancia importante.
La destilería Fielden presentó su nuevo whisky premium Hazybower. Los ingleses buscan destacar la biodiversidad de sus campos y la innovación en la agricultura regenerativa. Una edición limitada que traslada la frescura y complejidad de la naturaleza, elevando el prestigio del whisky de tierras inglesas.
Nunca se repartió tanta plata en un torneo del circuito profesional: los ganadores individuales se llevarán 5 millones de dólares y habrá subas en todas las rondas, incluso en la qualy y el dobles. También habrá ayudas para cubrir alojamiento, viajes y encordado.