Forbes Uruguay
Larry Ellison, dueño de Oracle
Negocios

Los gigantes que tendrán participación mayoritaria en la empresa que operará TikTok en EE.UU.

Ty Roush

Share

Con el visto bueno de Trump y a la espera del aval de Xi Jinping, Oracle se queda con el manejo de los datos y una silla en el directorio será ocupada por un representante del gobierno norteamericano.

22 Septiembre de 2025 09.52

Un grupo de inversores liderado por Oracle, la empresa de Larry Ellison, junto con la firma de capital privado Silver Lake y la de capital de riesgo de Marc Andreessen, tomará el control del nuevo negocio de TikTok en Estados Unidos. Así lo informó este martes The Wall Street Journal, mientras el presidente Donald Trump confirmó que alcanzaron un acuerdo para mantener activa la aplicación de origen chino en todo el país.

Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz forman parte del grupo de inversores que manejará cerca del 80% de la nueva empresa que operará TikTok en territorio estadounidense. Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, el resto de las acciones quedará en manos de accionistas chinos.

Oracle quedará a cargo del manejo de los datos de los usuarios en sus instalaciones ubicadas en Texas. La nueva compañía tendrá una junta directiva conformada mayoritariamente por estadounidenses, además de un integrante designado por el gobierno de Estados Unidos, según publicó The Wall Street Journal.

También formarán parte del grupo que controlará la empresa Susquehanna International, KKR, General Atlantic y otros inversores que ya tienen participación en ByteDance, la empresa dueña de TikTok.

A los 80 años, Larry Ellison vive un nuevo auge profesional. Oracle registró ganancias millonarias este año y su hijo empezó a consolidarse como una figura clave en la industria cinematográfica de Hollywood. Además, Ellison disputa con Elon Musk el primer puesto entre los más ricos del mundo.

 

"Tenemos un acuerdo sobre TikTok", dijo Trump el martes a la mañana, y adelantó que el viernes hablaría con el presidente chino, Xi Jinping, para confirmar los términos del entendimiento. Más tarde, el mandatario firmó una orden ejecutiva que extiende el plazo para la venta de TikTok hasta el 16 de diciembre, lo que otorga más tiempo para cerrar las negociaciones.

Según CNBC, se espera que el acuerdo quede definido en los próximos 30 a 45 días, de acuerdo a fuentes cercanas a las conversaciones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó al medio que el trato ya estaba prácticamente cerrado en marzo o abril, pero se demoró cuando Trump anunció la imposición de aranceles.

Fortuna de Ellison

Larry Ellison es la segunda persona más rica del mundo, con un patrimonio estimado en US$ 366.600 millones hasta este martes. A comienzos de mes, su fortuna superó los US$ 400.000 millones, impulsada por las proyecciones de Oracle en el negocio de inteligencia artificial, que sorprendieron al mercado. Así, se acercó a Elon Musk, cuyo patrimonio ronda los US$ 476.700 millones.

Antecedentes claves

Trump ya había prorrogado tres veces el plazo para que ByteDance se desprendiera del negocio de TikTok en Estados Unidos, bajo la amenaza de una prohibición total en el país. A lo largo del año, el presidente mencionó varias veces que empresas e inversores estadounidenses, como Microsoft y un "grupo de personas muy adineradas", estaban interesados en adquirir la aplicación. También mostraron intención de compra Perplexity AI, la plataforma de marketing AppLovin y la red de videos Rumble, identificada con posiciones conservadoras.

La prohibición de TikTok fue aprobada en abril de 2024, a partir de una preocupación compartida entre republicanos y demócratas por los posibles riesgos para la seguridad nacional. Según investigaciones de Forbes, las alertas se centraron en el espionaje a periodistas, la difusión de propaganda china, el mal uso de los datos de usuarios y el rastreo de "palabras sensibles". En enero, la aplicación fue suspendida de manera temporal en Estados Unidos como parte de la medida.

 

*Con información de Forbes US.

10