El mejor tequila del mundo, según los premios Bartender Spirits Awards 2025
Un destilado de Jalisco arrasó en Chicago con una mezcla precisa de frutas tropicales, especias y agave maduro.
Un destilado de Jalisco arrasó en Chicago con una mezcla precisa de frutas tropicales, especias y agave maduro.
Dan Kalijmann fusionó la panadería de autor con la practicidad del congelado para dar a luz a su marca Easy. Los desafíos de emprender en solitario, cómo conquistar a los grandes jugadores e innovar en un sector en crecimiento.
En un Buenos Aires que resiste entre vaivenes económicos y pasiones eternas, un restaurante se mantiene como sinónimo de sofisticación sin imposturas: Roux. En su epicentro, Martín Rebaudino, un chef que cree en la elegancia como acto de honestidad y en la constancia como forma de arte.
Creada por un grupo de amigos que ya había probado suerte con el vodka artesanal, Surfside se convirtió en un éxito arrollador gracias a su mezcla de marketing sin vueltas, estrategia comercial ágil y un producto que supo leer lo que pedía el mercado: menos graduación alcohólica, más sabor y una bebida "ready to drink".
El matrimonio de Bariloche sigue sorprendiendo e innovando en el mundo del whisky desde 2011. Sus dos últimos ejemplares son una muestra de la incansable búsqueda de lo distinto, de todo aquello que puede hacer más especial a un single malt de la Patagonia, de la destilería más austral del mundo.
Guardado desde 1940 por decisión de "Mr. George" Urquhart, este single malt fue embotellado tras décadas de silencio y lleva la firma de Jeanne Gang en su presentación. Solo habrá 125 unidades y una será subastada en Nueva York con fines ambientales.
La destilería Fielden presentó su nuevo whisky premium Hazybower. Los ingleses buscan destacar la biodiversidad de sus campos y la innovación en la agricultura regenerativa. Una edición limitada que traslada la frescura y complejidad de la naturaleza, elevando el prestigio del whisky de tierras inglesas.
Detrás de puertas camufladas, islas privadas o cortinas pesadas, hay espacios donde la mixología se cruza con el misterio. Hoteles de lujo en distintas partes del planeta apuestan por estos refugios con acceso restringido, ambientación precisa y tragos que justifican cada reserva anticipada.
El Aultmore de 25 años se llevó por segundo año consecutivo el máximo premio del IWC, un reconocimiento que sorprendió por tratarse de una botella difícil de conseguir. Elaborado por Stephanie Macleod, quien fue nombrada seis veces "maestra mezcladora del año", cuesta US$ 500 y forma parte de la Colección Cask Finish.
Un repaso por las etiquetas que conquistaron la edición 2025 de los Premios Internacionales de Cerveza y Sidra, donde jurados especializados cataron más de mil muestras para distinguir lo más destacado en distintas categorías.
Con una inversión por local de unos US$75.000 la cadena gastronómica estadounidense aterriza con un modelo de franquicias que será liderado por el uruguayo Ismael Scottini. Su primer local abrirá las puertas en agosto.
El mate es la infusión por excelencia de los uruguayos. Es parte de la imagen del país en el mundo y de la identidad nacional. Esta industria tiende a incorporar sabores y variedades que ganan terreno.
Nuria Varela enfrentó el desafío de crecer y lo logró al complementar su clásica propuesta con un nuevo abanico de bebidas con alcohol. Revela cómo lo hizo y el innovador enfoque de la compañía para capturar nuevos consumidores.
El presidente estadounidense encendió el debate al asegurar que Coca-Cola regresará al azúcar de caña en sus bebidas producidas en EE.UU., reemplazando el controvertido jarabe de maíz de alta fructosa.
Amy Herrick contó cómo trabaja para dar la talla en los establecimientos gastronómicos de mayor categoría a nivel global y da las claves para escalar sin perder su esencia.
Una explicación clara y directa para identificar características clave en cada etiqueta: origen, mezcla de cereales, tiempo de maduración y términos diseñados para seducir al público.
La operación le permite a la compañía italiana reforzar su presencia en Norteamérica con un portafolio que suma etiquetas tradicionales de desayuno y amplía su alcance frente a competidores como Mars y Nestlé. El cierre del acuerdo dependerá de la aprobación regulatoria en los próximos meses.
Un recorrido por las etiquetas más destacadas de esta edición del certamen cervecero que reunió a expertos en Idaho Falls. Entre más de mil muestras, las elegidas representan lo más afinado del estilo más popular del momento.