Un informe advierte que Atlas es hasta un 90 % más vulnerable que Chrome ante ataques de phishing
La comparación surge de pruebas realizadas con ataques reales. El navegador de OpenAI apenas bloqueó seis de las 103 amenazas evaluadas.
La comparación surge de pruebas realizadas con ataques reales. El navegador de OpenAI apenas bloqueó seis de las 103 amenazas evaluadas.
En centros de cuidados y hogares particulares, cientos de jubilados norteamericanos empiezan a confiar en asistentes virtuales que los llaman todos los días, recuerdan sus historias y hasta les cantan boleros. Un vínculo inesperado que crece ante la falta de compañía humana.
Meta restringe el uso de inteligencia artificial conversacional en su app de mensajería y obliga a replantear cómo seguir usando estos asistentes. OpenAI ya dio detalles sobre cómo conservar los chats y qué otras opciones quedan disponibles.
Transforma cada búsqueda en una charla, automatiza tareas repetitivas y guarda el historial como si fuera memoria personal.
La herramienta permite conectar plataformas como Spotify y Zillow directamente en el chat, con funciones personalizadas según el servicio. La empresa que lidera Sam Altman busca diferenciarse en la carrera por la inteligencia artificial generativa.
La compañía anunció nuevas funciones de protección tras la denuncia de una familia que responsabiliza al asistente virtual por haber reforzado ideas autodestructivas en un menor. Las autoridades regulatorias siguen de cerca el impacto de estas tecnologías en chicos y adolescentes.
La alianza apunta a construir la infraestructura necesaria para entrenar modelos cada vez más potentes y responder a una demanda que no para de crecer. El respaldo del fabricante de chips refuerza la apuesta por una inteligencia artificial que supere la capacidad humana.
El público general no se deja deslumbrar por las grandes promesas de la IA. Las pequeñas empresas la están probando con cautela, apoyándose en las funciones integradas en su software de uso diario.
La empresa, ahora rebautizada como Irregular, se especializa en detectar fallas en modelos antes de que salgan al mercado. Su equipo, formado por hackers éticos y ex campeones de debate, ya puso a prueba a Claude, GPT-5 y otros sistemas que tienen todo para revolucionar el futuro digital.
OpenAI comenzó a redirigir algunas conversaciones hacia GPT-5 cuando detecta señales de angustia o comentarios perturbadores. La decisión busca ofrecer contención, pero genera dudas sobre privacidad, consentimiento y posibles fallos del sistema.
El análisis de un año revela cómo la exposición sostenida en las noticias influye directamente en el uso masivo de estas herramientas. Cuanto más aparecen, más se utilizan.
Aunque las órdenes sean claras, los sistemas insisten en desviarse. Qué hay detrás de esas respuestas erráticas que desorientan incluso a quienes ya tienen experiencia.
Mientras Silicon Valley inunda de plata cualquier app que prometa usar IA, en la costa croata un grupo de científicos va por otro camino: entender la inteligencia desde las matemáticas.
Las visitas a tu sitio no caen por casualidad. Si querés volver a aparecer en los primeros resultados, tenés que escribir distinto: breve, útil y pensado para que te lea una inteligencia artificial. Estas recomendaciones te pueden dar un envión rápido.
Puede ejecutar pedidos sin supervisión y resolver gestiones cotidianas de manera autónoma. La compañía destacó su potencial para ahorrar tiempo, pero alertó sobre vulnerabilidades que podrían ser explotadas en sitios con sesiones iniciadas.
Daniel Nadler fundó OpenEvidence para ayudar a los profesionales de la salud a analizar la enorme cantidad de investigaciones médicas. Ahora recaudó US$ 210 millones y la empresa alcanzó una valoración de US$ 3.500 millones.
La incorporación de sistemas conversacionales avanzados en las icónicas muñecas genera un dilema profundo sobre privacidad y desarrollo emocional. La promesa de interacción personalizada convive con el riesgo de convertir los juegos en un canal constante de vigilancia y recopilación de datos sensibles, mientras especialistas advierten que esta tecnología puede moldear vínculos y hábitos con una influencia que excede el entretenimiento.
Aunque parezca que solo responde preguntas, el sistema también puede guardar detalles íntimos de tus conversaciones. Te explicamos cómo ver esa memoria, qué datos guarda y de qué manera podés borrarlos o evitar que los almacene.
El modelo o3 de ChatGPT lidera en tareas de investigación web, pero aún enfrenta desafíos en comparación con la precisión humana y el manejo de fuentes y memoria en procesos complejos.