Euromonitor: cuáles son las diez principales tendencias mundiales de consumo 2023
Las nuevas generaciones, la tecnología, la inflación y las necesidades actuales son clave al momento de que las personas definan qué, cómo, dónde y por qué consumir.
Las nuevas generaciones, la tecnología, la inflación y las necesidades actuales son clave al momento de que las personas definan qué, cómo, dónde y por qué consumir.
Vivimos en tiempos de consumo. Y el consumo resulta un motor relevante de la economía, un factor dinamizador de la actividad. La clave en cualquier compra es la calidad percibida de la transacción.
El consumo aumentó en Uruguay en los últimos tres años y el soluble es el preferido; también se produjo un fuerte crecimiento de las cápsulas con mayor demanda de jóvenes.
La ciencia revela por qué las festividades pueden desencadenar su adicción a las compras.
Cuáles son las transformaciones de los últimos tiempos que afectan al consumo diario e influyen en el crecimiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Moda, real estate, gastronomía, marketing: varias industrias ya están incursionando en este mundo paralelo virtual para que su auge no las agarre desprevenidas.
Los segmentos con mayor valor agregado aumentan su peso en las ventas de esta bebida, pero también crecen las opciones más económicas. La presentación de litro pierde peso en la comercialización.
Las empresas de la economía colaborativa crecen mucho más rápido que los negocios tradicionales, mostrando un aumento de ingresos del 2.133% en contraste con el 39,6% de estos últimos, entre 2013 y 2025.
Las encuestas muestran que las personas con menos dinero están más insatisfechas con sus vidas que los ricos y pasan más tiempo sintiéndose infelices en comparación con las personas ricas.
Por dos razones, las acciones de comestibles tienden a obtener mejores resultados que la mayoría de las demás acciones.
Consumir con inteligencia es la clave para aumentar la capacidad de ahorro, ordenar las finanzas personales y tener un mejor retiro.
El empresario uruguayo reveló cómo son los shopping del futuro, cuáles son las claves para conquistar al consumidor y también algunas tendencias en real estate.
El famoso empresario no suele despilfarrar su fortuna como muchos otros millonarios; sin embargo, esto puede ser el inicio de ese hábito.
Los expertos explicaron por qué muchas personas se abalanzan a comprar grandes cantidades de bienes, muchas veces innecesarios, ante ciertos eventos "catastróficos".
Walmart sigue estando en la lista de favoritas de Goldman Sachs por contar con un negocio sólido y resistente a la crisis.
La población mundial envejece y, lejos de ser una mala noticia, es una realidad que abre grandes perspectivas para los emprendedores, explica Miriam De Paoli, fundadora y CEO de No Pausa.
En julio, los precios de la economía real crecieron a un ritmo interanual del 8,5%. En respuesta, el S&P 500 rebotó más de un 2,1% en la jornada.
La innovación tecnológica ha permitido que el BNPL (Compra Ahora y Paga Después), sea uno de los modelos de financiamiento para el consumo más demandados en el mercado.
Cuando estamos cansados del día a día, las probabilidades de gastar más dinero aumentan.