Los entretelones de la nueva inversión millonaria de Google en Uruguay
La construcción del data center de la gigante tecnológica en el Parque de las Ciencias demandará una inversión superior a los US$ 850 millones.
La construcción del data center de la gigante tecnológica en el Parque de las Ciencias demandará una inversión superior a los US$ 850 millones.
Los objetivos de su gestión, la situación de la compañía en sus 45 años de historia y los proyectos para el corto y mediano plazo.
Gonzalo Rusiñol, CEO de una de las agencias líderes en customer experience management, habló sobre los desafíos a los que se enfrentan las compañías que quieren conocer a sus clientes y dio consejos para no fallar.
Gracias al biochar, que secuestra el carbono en la tierra, es posible lograr que un suelo muerto vuelva a ser productivo. Bernardo Del Campo, fundador y CEO de ARTi apuesta a que Uruguay sea referente en esta materia a nivel global y cuenta sus avances.
Carolina Abuchalja, directora de la Universidad de la Empresa (UDE), reflexiona sobre el rol y las características del liderazgo en tiempos de incertidumbre. Asegura que los equipos tienen nuevas características y necesitan otro tipo de vínculo con el líder.
Construyó 1 millón de m2 y sus obras crearon más de 15 mil empleos. Reglas de oro para superar fracasos y conseguir objetivos. Nuevos proyectos y qué necesita Uruguay para seguir creciendo.
Con un equipo de seis personas, se brindan servicios a más de 50 empresas, de las que el 70% están en Uruguay y el 30% en el resto de Latinoamérica.
La primera Country Manager de Grupo Vierci en Uruguay habló sobre los desafíos del cargo, las metas que se propuso, el perfil del consumidor local y la estrategia del negocio.
La empresa, creada hace cinco años, tiene casi 20 clientes activos y un equipo de 100 colaboradores. Con presencia en Uruguay y Argentina, ahora busca llegar crecer en el mercado norteamericano.
El gerente general de Campiglia Pilay adelanta los nuevos productos de la empresa y las tendencias: en qué barrios invertiría y en cuáles no
El proyecto del estudio internacional será realizado junto al estudio Ponce de León Arquitectos y Betalba Capital. El área total a construir es de 3.400 m2.
Creada por dos hermanos uruguayos, Eldes se lanzó hace un año para derribar las barreras de comunicación de las personas sordas y facilitar el aprendizaje de lengua de señas de forma virtual, interactiva y lúdica.
El directivo analiza las barreras que se derribaron, el camino por recorrer y los incentivos disponibles para que las empresas sean más innovadoras
Federico Bangerter analizó el avance de los autos eléctricos en Uruguay, una tendencia que crece a nivel mundial y de la que Uruguay es parte. histórico de ventas
Generar un verdadero cambio cultural requiere diversos pasos. Muñoz explicó qué se debe hacer para desarrollar una disciplina organizacional que contribuya a generar una cultura de innovación.
El socio y director de IBF Negocios recordó sus comienzos en Chiclets Adams y su paso por Nuvó Cosméticos antes de llegar a su actual cargo.
La directora de la Escuela de Desarrollo Empresarial de la Universidad de la Empresa compartió cómo trabaja para ajustar la oferta educativa a las tendencias y necesidades del mercado laboral uruguayo.
La compañía cuenta con 80 colaboradores (su CEO estima que en 24 meses serán 200) y operaciones en Uruguay, Argentina y Brasil, al tiempo que proyectan la llegada a Colombia en 2024.
"Estamos en un momento tan joven de la industria, que tenés la posibilidad ser el líder mundial en determinado eslabón de la cadena", afirmó Juan Ciapessoni, quien junto a expertos analizó esta nueva plataforma de negocios para las empresas