Forbes Uruguay
Napoleón Bonaparte.
Lifestyle

De Waterloo al martillo: la joya de Napoleón que se vendió por 15 veces su valor

Anthony DeMarco

Share

El diamante ovalado, montado en París hace más de dos siglos, formó parte del botín tomado por los prusianos tras la derrota del emperador. Sotheby's lo vendió por una cifra récord, más de 15 veces su precio estimado.

13 Noviembre de 2025 16.53

Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte se subastó este miércoles en Ginebra, en el marco de la venta de Joyas Reales y Nobles de Sotheby's. La pieza, ligada a uno de los episodios más turbulentos del imperio, terminó alcanzando un valor inesperado: quince veces más que su precio estimado.

Según Sotheby's, el broche fue confiscado por el ejército prusiano tras la derrota de Napoleón en Waterloo. El emperador lo habría dejado atrás -junto con su sombrero y su espada- cuando sus carruajes quedaron atrapados en el barro durante la retirada.  

La pieza, de forma circular, lleva un diamante ovalado de más de 13 quilates en el centro, rodeado por casi cien diamantes antiguos dispuestos en dos hileras concéntricas. Fue realizada en un taller parisino alrededor de 1810 y se cree que adornó el bicornio de Napoleón; incluso conserva un gancho que permite usarla como colgante. Esta joya histórica llegó por primera vez a una subasta y alcanzó un valor final de US$ 4,3 millones.

Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón se vende por 4,3 millones de libras esterlinas, más de 15 veces su precio estimado más alto.
El broche de diamantes que perteneció a Napoleón se vendió por 4,3 millones de libras esterlinas,
más de 15 veces su precio estimado.
 

Después de la batalla, el broche y otros objetos fueron entregados al rey prusiano Federico Guillermo III como trofeos, el 21 de junio de 1815. La joya permaneció en la Casa de Hohenzollern durante generaciones. Pasó de Federico Guillermo III al káiser Guillermo II, y más tarde a su nieto, el príncipe Luis Fernando de Prusia (1907-1994), antes de ingresar en una colección privada.

La subasta, que tuvo lugar en el hotel Mandarin Oriental de Ginebra, ofreció 65 lotes de origen real y nobiliario y logró un resultado impecable: se vendieron todos, con una recaudación total superior a los US$ 14,3 millones. Fue la cifra más alta registrada en una subasta de Joyas Reales y Nobles desde que Sotheby's lanzó esta serie en 2023.

Anillo de diamantes rosa claro, que perteneció a la princesa Neslishah Sultan.
Un anillo de diamantes rosa claro, que perteneció a la princesa Neslishah Sultan,
alcanzó los 3,6 millones de dólares, siete veces su precio estimado más alto. Sotheby's 

El segundo lote más valioso fue un anillo con un diamante rosa claro de más de 13 quilates y claridad VS2, que perteneció a la princesa Neslishah Sultan (1921-2012), una de las últimas princesas otomanas y la última persona que ostentó el título de "Sultana" o "Princesa de Sangre Imperial". La joya, que permaneció en la familia hasta su muerte, alcanzó un precio superior a los US$ 3,6 millones, siete veces por encima de su estimación máxima.

Collar de diamantes Cartier, con una esmeralda colombiana de talla octogonal escalonada de 11,78 quilates.
Un collar de diamantes Cartier, de alrededor de 1932, que incluye una esmeralda colombiana
de talla escalonada octogonal de 11,78 quilates, se vendió por más de 1,6 millones de dólares. Sotheby's
 

El tercer puesto en la subasta lo ocupó un elaborado collar Cartier, realizado alrededor de 1932. En el centro, lleva una esmeralda colombiana de talla octogonal escalonada de 11,78 quilates, coronada por un diamante de talla antigua. También incluye un diamante talla marquesa de 5,54 quilates, con color D y claridad VS2, un diamante talla corazón de 3,12 quilates y una esmeralda talla cojín de 2,64 quilates en el cierre. Se vendió por más de US$ 1,6 millones, más del doble de su estimación máxima.

Un berilo verde de 132,66 quilates vinculado a Napoleón se vendió por más de un millón de dólares.
Un berilo verde de 132,66 quilates vinculado a Napoleón alcanzó un precio superior a 1 millón de dólares,
es decir, 17 veces su estimación máxima. Sotheby's
 

Otra pieza vinculada a Napoleón también se destacó en la subasta. Se trata de un berilo verde de 132,66 quilates, sin engastar y con forma de cojín, que según se cree decoró su manto de coronación carmesí, forrado de armiño. Fue el cuarto lote más valioso, con un precio de venta superior a US$ 1 millón, 17 veces por encima de su estimación máxima. Sotheby's informó que lo adquirió un museo estadounidense que participó online.

Una tiara engastada con diamantes de talla antigua y en forma de pera se vendió por 488.975 dólares.
Una tiara engastada con diamantes talla antigua y en forma de pera, con colgantes desmontables y
motivos vegetales, se vendió por 488.975 dólares. Sotheby's
 

El quinto lote correspondió a una tiara de la colección de los barones Gisborough del Reino Unido. Diseñada con una serie gradual de flores engastadas con diamantes talla antigua y talla pera, incluye colgantes desmontables y motivos vegetales. Se vendió por US$ 488.975.

Completó la lista de piezas más destacadas, una joya transformable de perlas naturales y diamantes, con broche, que alcanzó un precio de US$ 441.655.

La joya transformable, realizada alrededor de 1840, fue modificada para permitir distintos usos. Está diseñada como una guirnalda graduada de vides, engastada con diamantes de talla antigua y acentuada con diamantes de talla rosa. De la pieza cuelga una serie de perlas naturales en forma de gota, levemente barrocas.

El broche a juego, fechado cerca de 1860, tiene un diseño de cinta engastado con diamantes de talla antigua. Presenta una perla natural en forma de botón, de la que cuelgan tres perlas naturales en forma de gota, rematadas con diamantes de talla rosa.

 

Con información de Forbes US.
 

10