Forbes Uruguay
Carteras Hermes
Money

Así funciona el fondo de inversión que compra carteras Hermès como si fueran lingotes de oro

Craig S. Smith

Share

La firma fundada por una ex Blackstone apuesta por el universo del lujo como refugio de valor. Ya lanzaron dos fondos con retornos de dos cifras y acceso preferencial a piezas únicas.

15 Noviembre de 2025 08.00

Las acciones, los bonos y las materias primas suelen ser la base de la estrategia de la mayoría de los fondos de cobertura. Pero LUXUS apuesta por una inversión poco común: los bolsos Hermès. Esta empresa tecnológica de gestión patrimonial, respaldada por capital de riesgo y enfocada en inversiones de lujo, fue fundada por Dana Auslander, exejecutiva de Blackstone. Acaba de lanzar dos fondos exclusivos centrados en Hermès, dedicados a los modelos Birkin y Kelly, a los que considera activos de inversión de alta calidad.

"Mi pasión siempre fue crear productos financieros e inversiones alternativas, sobre todo fondos de cobertura, capital privado y crédito privado", dice Auslander. "Pero siempre me encantaron las chicas fashionistas y trato de inyectar un poco de diversión en los aburridos mundos del capital privado y los fondos de cobertura. Mi tesis es muy simple: el inversor y el coleccionista son la misma persona, así que hay que tratarlos de la misma manera, y quieren poder invertir también en los activos que coleccionan, ya sean obras de arte, joyas o artículos de Hermès. Créanme, mucha gente colecciona Hermès", agrega.

Respaldado por Christie's, como la primera estrategia de inversión del mundo dedicada exclusivamente a Hermès, el fondo inicial recaudó US$ 1 millón en mayo y tuvo una rentabilidad neta del 34%, con un tiempo promedio de reventa de 43 días. Impulsados por una demanda fuerte, crearon un segundo fondo que recaudó US$ 2 millones. Hasta ahora, operaron con bajo perfil y sumaron inversores por recomendación directa. La idea es que los bolsos de Hermès se comporten de manera similar al oro.

Bolsos Hermes
LUXUS.

"En el mercado secundario, los bolsos Birkin y Kelly de Hermès demostraron ser resistentes y revalorizados", afirma Rachel Koffsky, directora internacional de Bolsos y Accesorios de Christie's. "Durante la última década, los precios aumentaron un promedio aproximado del 5% anual. Durante la pandemia, con el aumento de la demanda, los precios se dispararon. Si bien hubo una corrección del mercado tras la pandemia, los precios se mantuvieron por encima de los niveles prepandémicos. Aunque algunos modelos experimentan fluctuaciones en función de las tendencias o la disponibilidad, la trayectoria general del mercado secundario de los bolsos Birkin y Kelly de Hermès fueron de crecimiento constante", señala.

Una de las razones por las que los bolsos Hermès son tan codiciados es su exclusividad. No alcanza con entrar a una tienda Hermès y pedir un Birkin o un Kelly; hay que recibir una invitación. Sin embargo, esto no aplica al mercado de reventa. LUXUS selecciona con cuidado los bolsos que compra. "Se compran con un enfoque muy específico", afirma Auslander. 

"Nos aseguramos de que estén en perfectas condiciones", cuenta. LUXUS adquiere dos tipos: los modelos Birkin y Kelly más habituales, en colores como negro y beige, que se anuncian en distintas plataformas, tanto online como físicas, como Farfetch y 1stDibs. La segunda categoría incluye bolsos exóticos y exclusivos, que se venden en Christie's y Sotheby's.

Auslander estuvo en París en julio para presenciar la subasta del bolso Birkin original de Jane Birkin, que se vendió por US$ 10,1 millones. "Fue increíble ver que una subasta de un artículo de colección femenino recibiera tanta atención", comenta. "Es el bolso más caro que se vendió jamás y el segundo artículo de moda más caro, después de las zapatillas de Dorothy, así que fue realmente emocionante", agrega.

Bolsos Hermes
LUXUS.

Quienes estaban al tanto no se sorprendieron por el resultado de la subasta. "En la última década, el conocimiento sobre los bolsos Birkin y Kelly de Hermès como piezas de colección creció significativamente", afirma Koffsky. 

"En Christie's, vimos cómo los elevados y crecientes precios alcanzados en subasta se reflejan en los medios, atrayendo a nuevos clientes y coleccionistas a nuestras futuras ventas. Las redes sociales como Instagram y TikTok cumplieron un rol clave en la visibilidad del mercado secundario, ya que coleccionistas y creadores de contenido destacan las tendencias del mercado, las piezas raras y los resultados récord en subastas", expresa.

Uno de los pilares del fondo Hermès es su compromiso con la autenticación. En ese aspecto, quien cumple un rol clave es Graham Wetzbarger, director de autenticación de LUXUS. Explica que, a medida que creció el mercado de reventa de accesorios de lujo, también lo hicieron las falsificaciones de alta calidad. "La calidad de las falsificaciones de Hermès supera la de cualquier otro bolso de lujo", afirma. "Los falsificadores prestan mucha atención al Birkin y a su calidad. 

Antes, cuando uno iba a Canal Street, sabía que estaba comprando una falsificación. Ahora, como la mayoría de las falsificaciones se venden online y existe el anonimato que ofrece internet, invierten más dinero en crear algo más convincente para engañar al cliente y hacerle creer que es un artículo auténtico a buen precio. Pueden cuadruplicar sus ganancias. Desafortunadamente, la gente no se da cuenta de que son falsificaciones, o compran algo basándose en imágenes de un artículo auténtico y reciben falsificaciones por correo", dice.

Wetzbarger reconoce que, como las falsificaciones son cada vez más difíciles de detectar, resulta más fácil —y habitual— ser víctima de estafas. Contó que vio a amigos invertir mucho dinero en bolsos creyendo que eran auténticos, y luego descubrieron que eran falsos. Aunque hoy es más complejo identificar una imitación, todavía hay señales claras. "El objetivo de un falsificador es vender algo que se parezca a otra cosa a un precio mucho menor y ganar mucho dinero con ello", cuenta. 

"Todavía existe una diferencia en lo que alguien está dispuesto a gastar para fabricar estos artículos, y nunca será tanto como lo que gastan las marcas. Hay diferencias en la calidad de los productos, de los materiales, de los detalles, de los componentes que compran a otros fabricantes, como cremalleras, broches, cierres, cualquier cosa de metal y, obviamente, la calidad del cuero. Luego están los detalles, como la marca y la propiedad intelectual, y cómo se colocan y utilizan estas marcas registradas", detalla.

Un bolso de Hermes
LUXUS.

Al garantizar la autenticidad, LUXUS busca aportar estabilidad y favorecer el crecimiento del mercado de reventa de lujo. Otra de sus estrategias es la creación de un Índice de Precios de Hermès, con el que busca formalizar los datos del mercado de productos estructurados. "Se trata de identificar los canales de venta más rentables y establecer el precio adecuado para, por ejemplo, un bolso Birkin de 30 centímetros de piel Epsom negra, tan deseado", explica Auslander. 

"Nuestro objetivo es predecir, basándonos en tendencias, la evolución de estos bolsos, no solo hoy, sino también dentro de un año, tres años y cinco años. Además, podemos ajustar las carteras y realizar compras específicas para cada una, optimizando así el retorno de la inversión", indica.

Aunque las mujeres son las principales clientas de los bolsos Birkin y Kelly, la mayoría de los inversores del fondo son hombres. "Creo que las mujeres tienen miedo; no les gusta arriesgarse", afirma Auslander. "No les gusta fracasar. A los hombres no les importa. Lo más importante es obtener rentabilidad, y los hombres lo entienden. 

Entienden que la popularidad de los bolsos Birkin hace que se vendan muy rápido, y por lo tanto, su cartera va a generar el doble o el doble y medio de la inversión inicial, algo que no se consigue con ningún otro producto. Son bolsos, sí, pero es una cartera. Es una inversión. Los inversores no son dueños de un bolso; son dueños de una parte del fondo, y eso nunca se había hecho", remarca. Como beneficio adicional, quienes participan del fondo tienen prioridad para comprar los bolsos que LUXUS adquiere, y lo hacen a un precio más bajo.

El objetivo final del fondo es cambiar la forma en que se gestiona el patrimonio privado, al sumar inversiones alternativas vinculadas a artículos de lujo. "Los activos alternativos son realmente importantes ahora mismo", dice Auslander. "Creo que a la Generación Z y a los Millennials les importa menos poseer los bolsos y más invertir en ellos o vivir la experiencia de asistir a una subasta y contagiarse de la energía del ambiente", concluye.

 

Nota publicada por Forbes US

 

10