Tal vez seas ese consultor que envía 50 solicitudes de conexión por día y casi no recibe respuestas. O el coach cuyos mensajes, redactados con cuidado, terminan ignorados. Hay una explicación para eso. La mayoría asume que tu mensaje es spam o fue generado por una IA. Hasta que demuestres lo contrario.
Las notas de voz pueden romper ese prejuicio. Sí, son polémicas. Hay quienes las detestan. Mitchell Tan, director ejecutivo y fundador de Kondo, una plataforma de mensajería para LinkedIn, lo dice sin rodeos: "Mucha gente odia las notas de voz. ¿Sos tan vago que ni siquiera podés escribir y pretendés que te escuche?". Pero lo más importante es lo que agrega después: "Por cada persona que se molesta, cinco escucharán tu nota, que de otra forma no habrían leído el texto".
Mensajes de voz en LinkedIn: tu arma secreta para conseguir clientes
Destacar por ser humano
Solo 1 de cada 10 mensajes enviados por LinkedIn a través de Kondo son notas de voz, según datos de Mitchell Tan. Pensalo: cuando las bandejas de entrada están saturadas de mensajes creados con ChatGPT y secuencias automatizadas, tu voz se convierte en una rareza. "Llaman la atención. Y que llame la atención es genial", dice Tan. Los datos lo confirman. LinkedIn habilitó las notas de voz en julio de 2018. Tienen un límite de 60 segundos y solo pueden enviarse a conexiones de primer grado. Pasaron seis años y la mayoría sigue sin usarlas.
Esa escasez puede jugar a tu favor. Mientras otros compiten con mensajes de texto, vos ocupás un espacio completamente distinto. Mandá una nota de voz a un nuevo contacto hoy mismo y fijate qué pasa. La respuesta podría sorprenderte. Stephanie Melodia, oradora principal y conductora de Strategy & Tragedy —uno de los 20 podcasts de negocios más escuchados del Reino Unido—, asegura que las notas de voz le generan tasas de respuesta cercanas al 100%. Compará con tus propios resultados y probá.
Demostrá que te tomaste el tiempo
"Hacé cosas que no se puedan escalar", repite como mantra Stephanie Melodia. Y las notas de voz encarnan esa idea a la perfección. "No se pueden automatizar. No se pueden enviar masivamente. No se pueden delegar a la IA. Todavía. Cada una requiere que toques, mantengas pulsado y hables", explica. Ese es justamente el valor. Mitchell Tan agrega una anécdota que lo resume todo: "Tenemos un usuario avanzado de Kondo que solo envía notas de voz. Cuando la gente responde diciendo 'No escucho notas de voz, ¿podés escribir?', ¡manda otra nota de voz para responder!".
Podés optimizar tu tiempo si las grabás por tandas. Revisá tus nuevas conexiones entre llamadas, con la notebook abierta en los perfiles y el celular listo para grabar. También podés mandarlas mientras caminás. Una nota de voz de 60 segundos lleva menos tiempo que escribir y corregir un mensaje perfecto, y mucho menos que armar toda una secuencia de seguimiento. Además, la restricción te obliga a ir al punto: tenés un minuto para presentarte, explicar por qué te conectaste y sumar algo personal. No hay margen para divagar.
Creá confianza y conexión al instante
Tu voz transmite mucho más que un texto. Presencia, autenticidad, cercanía. Más allá de las palabras, quienes te escuchan sienten que sos real, que estás ahí y que te tomaste el tiempo. La percepción cambia por completo. Tu tono, tus pausas y tu forma de hablar revelan tu personalidad. Y eso genera algo que un mensaje de texto no logra: confianza. Aunque no lo planeen, las personas confían más en una voz humana que en otro mensaje genérico en su bandeja de entrada.
En lo personal, valoro cuando alguien pide permiso antes de enviar una nota de voz. Algo simple como: "¿Te molesta si te mando una nota de voz rápida?" alcanza. Ese gesto respeta la preferencia del otro, sin dejar de ser humano. Una vez que tenés el visto bueno, sé directo y respetuoso del tiempo ajeno. Mi amigo Niraj Shah, asesor en fusiones y adquisiciones e inversor, borra y vuelve a grabar cualquier nota de voz que le parece demasiado larga. Porque el respeto también se nota en los detalles. Una nota de voz confusa o extensa transmite que no valorás el tiempo de la otra persona. En cambio, una breve y clara muestra profesionalismo sin perder la calidez.
Hacé la prueba antes de decidir
No a todos les gustan las notas de voz, y las estadísticas muestran opiniones divididas. A muchos les molesta no poder leerlas por encima, no escucharlas si están en una reunión o sienten que son invasivas. WhatsApp sumó la función de transcripción en noviembre de 2024 justamente porque una parte del público prefiere leer. Esa resistencia, sin embargo, puede jugar a tu favor: filtra a quienes no son tus clientes ideales.
¿Podrían las notas de voz convertirse en una estrategia poco explorada, con potencial real para vos? Como con todo lo nuevo o polémico, probalo y sacá tus propias conclusiones. Tomá las respuestas negativas como datos. Alguien que no quiere escuchar una nota de 60 segundos probablemente tampoco esté dispuesto a invertir tiempo en trabajar con vos. Seguí adelante. Concentrate en quienes valoran el gesto personal. Los que responden con un "¡Guau, nunca imaginé que podías hacer esto!" o un "¡Qué bueno escuchar tu voz!" quizás sean los contactos que estabas buscando.
Seguí esta estructura y marcá la diferencia
Empezá con su nombre y un agradecimiento genuino por haberte aceptado. Contale por qué lo contactaste, mencionando algo puntual de su perfil que te llamó la atención. Compartí algo sobre vos que tenga sentido en su contexto, y cerrá con una propuesta suave, sin presionar. Frases como "Me encantaría saber en qué estás trabajando" funcionan mucho mejor que "Agendemos una llamada".
El límite de 60 segundos te obliga a enfocarte. Y funciona. Stephanie Melodia lo comprobó: "He conseguido invitados de primera en mi programa, he conseguido clientes, y la opinión siempre es muy positiva", dijo. Para ella, las notas de voz son la forma más efectiva de captar la atención, obtener una respuesta y posicionarse como alguien que entiende de tecnología en LinkedIn. Hoy, son la última frontera auténticamente humana. Solo las personas pueden tocar, hablar y compartir su voz. Sin automatización, sin IA. Solo vos. Al menos por ahora. Aprovechá la oportunidad antes de que también la dominen los robots.
Convertí tus conexiones de LinkedIn en clientes que pagan con mensajes de voz
No todas las estrategias de LinkedIn sirven para todos. Pero si estás cansado de que te ignoren, si querés destacar entre la multitud de mensajes generados por inteligencia artificial, si estás listo para hacer algo que no escala pero que puede darte resultados concretos, las notas de voz pueden ser tu mejor herramienta. Son lo suficientemente inusuales como para llamar la atención, lo bastante personales como para generar confianza, suficientemente simples como para que puedas usarlas desde hoy, y tan polarizantes que te ayudan a filtrar a los contactos que no son para vos. Además, aunque no sean automatizables, sí permiten escalar con esfuerzo real. Elegí un nuevo contacto. Mandale una nota de voz de 60 segundos. Y fijate qué pasa cuando sos la única persona real en su bandeja de entrada.
*Con información de Forbes US.