Forbes Uruguay
A partir de 2026, CBS y Paramount+ podrán emitir en vivo los 13 eventos principa
Negocios

Paramount asegura los derechos de transmisión de la UFC en un acuerdo de US$ 7.700 millones

Conor Murray

Share

La alianza, que comenzará en 2026 y se extenderá por siete años, incluye la emisión de los combates más importantes y busca potenciar la audiencia de la plataforma en medio de la competencia feroz del streaming.

18 Agosto de 2025 10.00

Paramount cerró un acuerdo por US$ 7.700 millones con Ultimate Fighting Championship, pocos días después de su fusión con Skydance. El pacto le dará a CBS y a Paramount+ los derechos para transmitir y ofrecer online las peleas de artes marciales mixtas, a las que en más de una ocasión asistió el presidente Donald Trump.

El contrato, que tendrá una vigencia de siete años a partir de 2026, está valuado en US$ 1.100 millones anuales, según informaron varios medios. De acuerdo con lo establecido, CBS y Paramount+ podrán emitir en vivo los 13 eventos principales de UFC y los 30 torneos "Fight Night".

El acuerdo con Paramount marca el fin del vínculo de transmisión que UFC mantenía con ESPN, que pagaba US$ 550 millones anuales. También deja atrás el sistema de pago por visión que ESPN utilizaba para cobrar por las peleas.

Trump, amigo cercano del presidente y director ejecutivo de UFC, Dana White, fue visto junto a David Ellison en dos eventos este año: uno en abril y otro en junio. El CEO de Skydance logró cerrar el trato con Paramount tras lo que parecieron ser varias concesiones del antiguo propietario para ganarse el visto bueno de Trump y de su FCC, que debía aprobar la operación.

¿Por qué el acuerdo con la UFC representa un negocio millonario para Paramount?

Ellison repitió en varias ocasiones que quiere incrementar la base de suscriptores de Paramount+ y, al mismo tiempo, lograr que pasen más horas usando el servicio online. En su último informe trimestral, difundido el mes pasado, la compañía informó que al 30 de junio contaba con 77,7 millones de suscriptores, 1,3 millones menos que en el trimestre anterior. La cifra queda lejos de los líderes del sector, como Netflix, Disney+ y HBO Max.

david ellison skydance
David Ellison quiere incrementar la base de suscriptores de Paramount+ y, al mismo tiempo, lograr que pasen más horas usando el servicio online.

 

En su primer día como CEO, la semana pasada, Ellison publicó un mensaje en el sitio web de Paramount en el que afirmó que ningún cambio en la empresa "será más crucial para nuestro futuro que la evolución de nuestros servicios de streaming". Sostuvo que quiere aumentar la "inversión en contenido premium y exclusivo", con los deportes como un posible imán para atraer usuarios.

También adelantó que planea unificar Paramount+ con Pluto TV, el servicio gratuito con publicidad que pertenece al grupo. En paralelo, Paramount cerró un acuerdo de exclusividad por US$ 1.500 millones para quedarse con los derechos online de "South Park", que hasta ahora tenía HBO Max.

¿Cuáles son los vínculos de Trump con la UFC?

La relación de Donald Trump con la UFC lleva más de dos décadas. Comenzó a principios de los 2000, cuando permitió que la organización armara combates en su propiedad Trump Taj Mahal, en Atlantic City, Nueva Jersey. "Nadie nos tomó en serio. Excepto Donald Trump", recordó Dana White en la Convención Nacional Republicana de 2016, al hablar de la ayuda temprana que recibió de él.

dana white UFC
Dana White, presidente y director ejecutivo de UFC, es amigo cercano del presidente estadounidense Trump.

 

White respaldó las candidaturas presidenciales de Trump, y el actual presidente de EE.UU. fue visto en numerosos eventos de la UFC durante sus mandatos. Su presencia suele desatar reacciones intensas del público, que van desde ovaciones de pie hasta abucheos.

En abril, Trump asistió a una pelea en Miami acompañado por varios miembros de su administración, entre ellos el entonces jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk; el secretario de Estado, Marco Rubio; y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.

El acuerdo entre Paramount y UFC se concretó menos de una semana después de que la compañía de medios completara su fusión con Skydance, propiedad de Ellison. Ambas empresas habían pactado unirse en julio de 2024, pero el proceso quedó trabado durante un año por tensiones políticas y lo que parecieron ser concesiones a la administración Trump.

El presidente de EE.UU. demandó a Paramount y a CBS el año pasado, acusando al programa "60 Minutes" de CBS News de manipular una entrevista con la entonces vicepresidenta Kamala Harris, su rival electoral. En julio, Paramount aceptó pagar US$ 16 millones para cerrar la demanda, que Trump calificó como una victoria.

La compañía también generó polémica al anunciar la cancelación de "The Late Show with Stephen Colbert". Argumentó que fue una decisión financiera, aunque Colbert, crítico de Trump, remarcó que el anuncio llegó poco después de concretarse el acuerdo con Paramount. Por su parte, Skydance prometió eliminar las políticas de diversidad, equidad e inclusión en lo que pareció ser un gesto para garantizar la aprobación de la FCC, poco antes de la firma final.

Con información de Forbes US.

10