Quiénes son las 10 personas más ricas del mundo en noviembre del 2025
Seis de las diez personas más ricas del planeta vieron subir o bajar sus posiciones en la lista de multimillonarios de Forbes en un octubre frenético para los más ricos del mundo.
Seis de las diez personas más ricas del planeta vieron subir o bajar sus posiciones en la lista de multimillonarios de Forbes en un octubre frenético para los más ricos del mundo.
Mientras las grandes tecnológicas exhiben prototipos, dos jóvenes compañías ya recaudaron cientos de millones con promesas concretas. El músculo financiero se vuelca ahora sobre máquinas capaces de hacer trabajos físicos con autonomía.
Con el salto de las acciones de Tesla y la valorización de sus otras empresas, el magnate alcanzó una cifra inédita y estiró la diferencia con Larry Ellison, que aparece segundo en el ranking global.
Entre hamburguesas y papas fritas, magnates como Jeff Bezos forjaron su carácter. En esas cocinas, tanto el fundador de Amazon como otros descubrieron el poder de los sistemas, la importancia del detalle y la dignidad del trabajo. Hoy manejan gigantes tecnológicos, cadenas globales y fortunas descomunales.
El nuevo piso para entrar al ranking trepó a US$ 3.800 millones y Elon Musk lidera con una ventaja inédita. Más del 70% de los integrantes hizo su riqueza desde cero y apenas el 2,75% donó al menos el 20% de su patrimonio.
El mercado de valores de Estados Unidos siguió creciendo en agosto, pero no fue suficiente para mejorar todas las fortunas, ya que cuatro de las 10 personas más ricas del mundo perdieron terreno.
El salto de las acciones tecnológicas impulsó las fortunas de ocho de las diez personas con mayor fortuna. Elon Musk se mantiene al frente del listado.
El cofundador de la tecnológica sumó más de US$ 5.300 millones a su patrimonio luego del histórico salto bursátil que disparó la valoración de la firma hasta US$ 4,15 billones.
Impulsada por el auge global de la IA, la fabricante de chips desarrolló una estrategia apoyada en asociaciones clave, demanda soberana y expansión internacional que la posiciona como eje central del nuevo orden tecnológico.
Larry Ellison escaló al segundo lugar tras un repunte histórico de Oracle, mientras que Elon Musk conserva el liderazgo pese a la caída de Tesla. Entre los principales ganadores del mes aparecen Mark Zuckerberg y Jensen Huang, impulsados por la fiebre de la inteligencia artificial.
El nuevo boom de la inteligencia artificial dispara el valor de la acción de Nvidia y ejecutivos clave aprovechan para vender acciones; el CEO Jensen Huang lidera la tendencia bajo un plan preestablecido.
Desde la visión innovadora de Jensen Huang hasta la claridad analítica de Reed Hastings y Satya Nadella, el lenguaje se convierte en una herramienta fundamental para influir en el mercado y motivar equipos.
Desde la nueva arquitectura Blackwell hasta alianzas estratégicas con General Motors y Disney, la compañía anticipó el futuro de la IA con chips más potentes, supercomputadoras accesibles y desarrollos en robótica.
Intel anunció nuevo CEO y se trata de un reconocido ejecutivo que logró revalorizar diversas compañías en el negocio de los semiconductores
Analistas destacan el potencial a largo plazo de sus innovaciones, pero una venta masiva en el sector tecnológico opacó los logros inmediatos de la compañía.
Su discurso tiene lugar en un momento en que los inversores esperan con gran expectación el lanzamiento de los nuevos chips de inteligencia artificial Blackwell de Nvidia.
Mientras Steve Jobs moldeó una era haciendo hincapié en el diseño y simplicidad, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, promete modificar futuro tecnológico con la inteligencia artificial y la alta computación.
Tras los anuncios, las acciones de Nvidia subieron un 2% en la rueda posmercado hasta superar cómodamente los US$ 146. De esta manera, acumulan un incremento de casi el 200% desde enero.
Nvidia vale US$ 3,64 billones, Apple tiene un tamaño de US$ 3,44 billones y Microsoft ronda los US$ 3,17 billones.