Ingenuity, el helicóptero de la NASA, acaba de lograr un hito asombroso en Marte
Esta semana, la NASA celebró un hito casi inimaginable para el helicóptero Ingenuity: 100 minutos de vuelo en Marte.
Esta semana, la NASA celebró un hito casi inimaginable para el helicóptero Ingenuity: 100 minutos de vuelo en Marte.
El lanzamiento de la nave espacial japonesa forma parte de una carrera mundial por analizar la superficie lunar, que incluye misiones tripuladas de la NASA en algún momento de los próximos años.
La misión lunar tiene un costo estimado de solo US$ 74 millones, según una estimación proporcionada por la agencia de investigación espacial de la nación en 2020.
Las nuevas fotos procesadas del telescopio espacial James Webb de la NASA presentan la nebulosa Messier 57 con una claridad nunca antes vista, a partir de los datos hallados se informa a los astrónomos sobre el futuro de nuestro sol con nueva profundidad y encanto.
Se trata del primer hallazgo de este tipo gracias a una novedosa técnica que aprovecha una red de radiotelescopios. Lo más similar que se conocía hasta ahora eran los troyanos que habitan el sistema solar.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes escuchará a dos ex marinos que afirman haber visto un ovni y debatirá sobre la transparencia gubernamental al respecto.
La imagen detallada, tomada en el complejo de nubes Rho Ophiuchi, revela la pequeña región de formación estelar más cercana a nosotros.
Se encontraron más rastros de un gas que se cree que es un signo de vida en las nubes y las capas de neblina de Venus. El debate sobre la existencia de alguna forma de vida crece a partir de las nuevas evidencias.
El Sol produjo una potente erupción solar de clase X1 entre el domingo y el lunes, que causó un apagón de radio durante 30 minutos en el Océano Pacífico y el oeste de EE.UU..
NASA Harvest, el Consorcio Global de Seguridad Alimentaria y Agricultura de la NASA, se asocia con ucrop.it, la startup local que la lleva trazadas 10.000 hectáreas de maíz y trigo en Argentina, Paraguay y Uruguay.
La sonda ExoMars Orbiter de la ESA -en órbita alrededor de Marte- transmitió un mensaje codificado a la Tierra para simular la recepción de una señal proveniente de una inteligencia alienígena.
El programa de Desarrollo Lunar Sostenible, a través del cual Blue Origin ganó el contrato, fue un concurso de segunda oportunidad ofrecido por la NASA después de que SpaceX de Musk fuera el único ganador del último 'contrato aterrizador de tripulación' en 2021.
Lograr ser piloto para los vuelos de American Airlines requiere de algunos ingredientes personales claves que Fernando revela en esta entrevista exclusiva.
SpaceX planea realizar la en los próximos días el ensayo de lanzamiento de Starship, el cohete más poderoso jamás construido, y afrontar su primer vuelo de prueba una semana después, anunció hoy la compañía aeroespacial estadounidense.
Los expertos aseguran que más allá de la noticia, que se produce días después de que la Casa Blanca anunciara una nueva estrategia para ayudar a "detectar, prepararse y frustrar los peligros de los objetos cercanos a la Tierra", ninguno de los que pasarán en los próximos días está en trayectoria de colisión ni es lo suficientemente grande como para desencadenar más que un desastre limitado si llegaran a impactar (cosa que descartan)
La empresa renovó la línea de tiempo de Google Earth para observar los cambios de la Tierra y además, introdujo una novedad en el Google Maps, para que los usuarios ubiquen el ícono o "chincheta" roja cuando lo pierdan de vista.
Tres astronautas estadounidenses -entre ellos una mujer y un afroamericano- y uno canadiense volarán alrededor de la Luna en noviembre de 2024 en una misión que, luego de más de 50 años, volverá a llevar astronautas al satélite natural de la Tierra, anunció hoy la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Los científicos encontraron otro mundo del tamaño de la Tierra llamado TOI 700 e orbitando dentro de la "zona habitable" de una estrella a solo cien años luz del sistema solar.
Investigadores descubrieron rocas de tonos claros que rodean las fracturas que se entrecruzan en ciertas partes del paisaje marciano.