Qué se puede aprender de los antiguos filósofos griegos a la hora de emprender
Algunos de los mejores consejos sobre el tema son los que han resistido la prueba de los siglos.
Algunos de los mejores consejos sobre el tema son los que han resistido la prueba de los siglos.
Muchos fundadores de empresas emergentes, especialmente aquellos que tienen experiencia técnica, no entienden que la contabilidad, por crucial que sea, no es lo mismo que la función de finanzas estratégicas supervisada por un CFO.
El concepto de "empresas camello", de moda sobre todo a partir de la crisis de financiamiento en la que se han sumido muchas compañías luego del inicio del ciclo de suba de tasas de la Fed, fue introducido en la jerga emprendedora por el inversor de riesgo Alexandre Lazarow.
Es mucho más atractivo expandir y aumentar tu alcance, pero la rentabilidad puede ser mucho más difícil de alcanzar si hacés esto en lugar de agacharte y anteponer la calidad a la cantidad.
La perseverancia en un contexto de inicio significa ser inteligente y encontrar la mejor solución posible que te permita impulsar tu proyecto sin llevar a la ruina profesional, financiera o mental.
Estos 44 fundadores han perdido la mitad de su riqueza y son casi US$100 mil millones más pobres que hace un año. Además, doce de ellos ya no son multimillonarios. Los motivos detrás de la caída.
El año pasado, se eliminaron más de 107.000 puestos de trabajo de empresas tecnológicas públicas y privadas en los Estados Unidos, y este enero, los despidos de grandes empresas tecnológicas alcanzaron a unos 60.000 empleados que perdieron sus trabajos.
La primera edición se realizará en Buenos Aires, en marzo de 2023. Brindará la posibilidad a startups pre-seleccionadas a competir para desarrollar Pruebas de Concepto de su idea de negocio junto con corporaciones. El evento, lanzado por Kamay Ventures, se replicará en San Pablo, Ciudad de México y Bogotá.
¿Cómo hace uno para conquistar la abrumadora tarea de encontrar el nombre perfecto?
Si desea aumentar las inversiones que recibe su empresa, acá hay una lista de verificación de los principales puntos a considerar.
Su historia ofrece lecciones sobre la cultura y los valores de la empresa, y sobre los objetivos a largo plazo.
Lanzado por el Grupo Financiero Galicia, apoyará a través de alianzas e invertirá en startups de la región, con foco en industrias Fintech, Agtech, Insurtech, tanto B2C como B2B, apalancadas en tecnologías cross como Web3, DeFi, Big Data, Blockchain, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
Brindan soluciones de tecnología para la mejora de procesos y la transformación digital de las empresas. Tenen más de 12 años de experiencia en el mercado y ya operan en Estados Unidos, España, Uruguay y Paraguay.
Entre ellas, hay una argentina. Se trata de Ecomm-App, una plataforma que ayuda a los comerciantes de Latinoamérica a vender más online, gestionar su inventario y facturar rápidamente sus ventas. Los detalles en la nota.
500 Global ha invertido en compañías mundialmente conocidas como Cabify, Clip, Plerk, Canva, Jüsto entre otras. La startup uruguaya, fue una de las 10 startups seleccionadas por el venture capital para recibir 60k dólares de inversión, mentoría y acompañamiento.
La empresa argentina desarrolladora de APIs para que las compañías puedan sumarse a la economía blockchain participará del EY Startup Academy. En qué consiste y cuál es la relevancia para la industria regional.
Los recursos financieros por parte de los fondos serán menores y más selectivos para las startups. Y es que el flujo de capitales no llega a su fin, pero la economía sí comienza a enfriarse por una temporada indefinida.
La compañía argentina clicOH, de logística integral de eCommerce, logró meterse en la selecta lista de "Top Companies" de Y Combinator, la aceleradora más grande del mundo.
Durante 2021, la inversión en fintech en América Latina lideró el número de inversiones de venture capital y acaparó el 39% del monto invertido en la región, de acuerdo con un estudio del BID.