Forbes Uruguay
.
Negocios

De diseñar el iPhone y dejar Apple a volverse multimillonario con OpenAI: el nuevo capítulo de Jony Ive

Nicolás Della Vecchia

Share

Con una compra récord, OpenAI incorpora al histórico diseñador británico y a su equipo de ex Apple para dar forma a una nueva generación de dispositivos impulsados por inteligencia artificial.

21 Mayo de 2025 21.30

OpenAI acaba de sellar la compra más costosa de su historia: US$6.400 millones para quedarse con io, la startup de hardware fundada por Jony Ive, el hombre que alguna vez reinventó la forma en que usamos un teléfono y que hace algunos años inició su camino como empresario. La operación incluye el 23% de participación que OpenAI ya tenía y suma al diseñador británico al equipo creativo de la firma que lidera Sam Altman.

Ive no aterriza solo. Lo acompaña un equipo de ex Apple con quienes creó io: Evans Hankey, Tang Tan y Scott Cannon. El grupo colaborará estrechamente con los equipos de ingeniería y producto de OpenAI en San Francisco. La firma de diseño de Ive, LoveFrom, se mantendrá como entidad independiente.

Con esta compra, OpenAI refuerza su ambición por desembarcar en el mundo del hardware. Ya había dado una señal clara con la adquisición de la herramienta de codificación Windsurf. Ahora suma un grupo con trayectoria en diseño industrial y desarrollo de dispositivos, liderado por uno de los cerebros más influyentes del siglo XXI.

El adiós a Apple y el nacimiento de LoveFrom

 

Cuando en junio de 2019, Apple anunciaba la salida de Jony Ive de la compañía, el impacto se sentía en todo el mundo tecnológico. No se trataba de un ejecutivo más. Ive diseñó el iMac, el iPod, el iPhone, el iPad y el Apple Watch. Fue la mente detrás de la estética que llevó a Apple al corazón de millones.

"Jony es una figura singular en el mundo del diseño y su papel en el renacimiento de Apple no puede ser sobreestimado, desde el innovador iMac de 1998 hasta el iPhone y la ambición sin precedentes de Apple Park, donde recientemente ha estado poniendo gran parte de su energía y cuidado", dijo el CEO Tim Cook en aquel momento.

Apple fue su primer cliente en esta nueva etapa como emprendedor, tras fundar LoveFrom en 2019.  De hecho, el vínculo continuó hasta 2022, cuando decidieron no renovar el contrato de consultoría. Durante esos años, la empresa sumó a exdiseñadores de Apple como Tang Tan y Evans Hankey. Así reforzó su equipo con experiencia en productos históricos como el iPhone y el Apple Watch.

Tim Cook.
Tim Cook.

Uno de los primeros trabajos públicos de LoveFrom fue una colaboración con Airbnb en 2020 para rediseñar productos y servicios de la plataforma. Luego, en 2021, firmó un acuerdo a largo plazo con Ferrari y su holding Exor, con el objetivo de darle un diseño innovador al desarrollo del primer auto eléctrico de la marca y a otros proyectos vinculados al lujo.

Ya en 2023, LoveFrom se metió de lleno en el mundo tecnológico. Junto al Steve Jobs Archive, lanzaron Make Something Wonderful, una colección de escritos y discursos del cofundador de Apple. Además, justo ese mismo año, en las vísperas del nacimiento de io, comenzó la alianza entre Ive y OpenAI, cuando Altman lo convocó para idear una nueva familia de productos que integraran inteligencia artificial en dispositivos accesibles, funcionales y diseñados con la misma precisión que Apple exigió durante años.

Sin dudas, la compra de su última compañía, que fundó en 2024, representa un paso en esa dirección. No se conoce aún qué tipo de producto lanzarán, pero todo indica que buscan un dispositivo que reemplace o complemente al smartphone como principal interfaz con la IA.

Para Ive, la creación es un proceso que empieza de la nada. En una charla en Cambridge, cuando recibió la beca Stephen Hawking, dijo: "El lunes no hay nada. No hay idea, no hay conversación, la sala está en silencio, desde luego no hay ningún dibujo. Los prototipos están muy lejos. El lunes no hay nada, pero el miércoles sí". Esa forma de pensar encaja con una empresa como OpenAI, donde la experimentación es parte del ADN.

La operación también revaloriza el barrio Jackson Square en San Francisco, donde io tiene su sede. Ive compró inmuebles en esa zona para establecer su estudio y hoy se transforma en uno de los polos creativos más prometedores del país.

OpenAI suma así un socio que no solo aporta diseño. También suma una manera de pensar la tecnología: con cuidado por los detalles, respeto por el usuario y una búsqueda estética que marcó a toda una generación. A cambio, Jony Ive se transforma en multimillonario, pero también en el líder creativo de una firma que promete cambiar otra vez la forma en que vivimos con la tecnología.

 

10