#Cultura
Julia Navarro: la escritora de bestsellers que vende millones de libros, negocia sus contratos y rechaza la IA
Con más de 4 millones de copias vendidas en 30 idiomas y 20 años de carrera literaria, la autora española presenta su última novela en Argentina, el país de Latinoamérica donde más se venden sus libros. En diálogo con Forbes, habla de su modelo de negocio sin intermediarios, los peligros del poder concentrado en las redes sociales y por qué la IA nunca será su herramienta.
Visionario apocalíptico: el húngaro László Krasznahorkai, nuevo Nobel de Literatura
El anuncio, realizado esta mañana por la Academia Sueca, pone en el centro de la escena internacional a uno de los autores más influyentes de la literatura de Europa Central.
Todo indica que Taylor Swift romperá otro récord: qué se espera de las ventas de su nuevo álbum 'Life Of A Showgirl'
La expectativa es enorme y las señales previas no dejan lugar a dudas: la artista más convocante del pop podría sumar otra marca histórica con su último lanzamiento.
El youtuber que convirtió basura en obras de arte durante 70 días y logró su viaje soñado a China
Franco Mazondo, de 24 años, es un youtuber uruguayo con 2,7 millones de suscriptores que reside en Argentina y transformó objetos descartados en obras de arte para costear un viaje que parecía imposible. En diálogo con Forbes, revela cómo construye inventos virales desde zapatillas gigantes hasta camas con ruedas, cómo monetiza sus ideas sin perder la esencia, y por qué planea llevar su creatividad sin filtro a las calles de China.
Cómo convertir el fracaso en arte: las claves de este maestro joyero que da charlas de liderazgo en Harvard
Desde una infancia marcada por la escasez hasta convertirse en referente de la joyería artística, la historia de Wallace Chan combina disciplina feroz, sensibilidad extrema y una búsqueda incansable por transformar la fragilidad en belleza.
La jugada maestra de Rihanna: así convirtió su fanatismo por Los Pitufos en una estrategia de marketing millonaria
La cantante se puso en la piel de Pitufina y tejió una estrategia comercial que combinó música, maquillaje, zapatillas y recuerdos de los '80 para conectar con fans de todas las edades.
Mariana Chango: su visión de la industria del entretenimiento y por qué decidió dar de baja su fondo Tokai Ventures y enfocarse en invertir en IA
Lidera Life Cinemas, invierte en startups y apuesta por la IA. Su trayectoria comenzó como ingeniera civil muestra que salirse del molde puede ser el mayor diferencial de cualquier profesional.
El regreso triunfal de Marvel: "Los Cuatro Fantásticos" sorprende con una recaudación millonaria y las mejores críticas en años
Con una dupla protagónica afilada, una historia que pisa firme y un recibimiento inédito en años, Marvel dejó atrás una racha errática y se metió de nuevo en la conversación grande del cine de superhéroes.
La "jugada maestra" de US$ 8.000 millones con la que Paramount pasó a manos del clan Ellison
Con aval político y una ingeniería societaria quirúrgica, el heredero de Skydance se convirtió en el nuevo mandamás del estudio detrás de CBS y Nickelodeon. Pero el músculo financiero sigue siendo de su padre, el magnate de Oracle, que ahora pisa fuerte en el negocio de los contenidos.
Qué ver: Menem o la telenovela de Carlos Saúl
La nostalgia gira su foco hacia la década menemista y toma como protagonista al ex presidente argentino entre la leyenda y la historia. Una figura casi de ficción a la que Leonardo Sbaraglia representa como lo amerita, extravagante, divertido e inescrupuloso
Luis Ara, el rey del contenido: los secretos de sus negocios con el streaming, cómo exportar creatividad y su deseo de ganar un Oscar
Director, productor y guionista, hizo 20 películas y contenidos para gigantes como Netflix. En el género documental encontró "una oportunidad enorme". Está rodando la historia de Ronaldinho y va por más.
Por qué el protagonista de "El Juego del Calamar" casi rechaza el papel que lo convirtió en un fenómeno global
El protagonista de la serie surcoreana contó que, en un principio, su agencia prefería que priorizara proyectos más convencionales y evitara involucrarse con un thriller que consideraban demasiado raro. Pero su instinto lo llevó a aceptar un desafío que terminaría por transformar su carrera y dejar una marca en la cultura popular global.
¿Se puede aprender un idioma con una app? Viajeros políglotas dan su veredicto
Sirven para mantener el ritmo y sumar vocabulario, pero no reemplazan la interacción humana ni el uso real del idioma: qué recomiendan quienes pasaron por esa experiencia.
Lo que el cierre de Skype le enseña a los líderes sobre fusiones y adquisiciones
La despedida definitiva de una de las plataformas más emblemáticas del mundo digital revela un patrón que muchos ejecutivos prefieren ignorar: demorar decisiones clave en procesos de compra puede salir mucho más caro que actuar con determinación desde el inicio.
Cómo fomentar una "cultura de experimentación" y retener talento
Implica crear un ambiente de gran confianza, en el que los empleados no sólo puedan expresar sus ideas, sino que se los anime a cometer errores.
Productividad laboral: cuál es el futuro del trabajo remoto
Si bien se observan muchas compañías donde del trabajo 100% remoto volvieron a combinaciones híbridas, la realidad es que ambas modalidades son firmes en cuanto a su realidad actual y proyección de futuro.