Las críticas a Mattel tras la preventa de las muñecas de "Las guerreras K-pop"
Retrasos, renders poco convincentes y un precio elevado encendieron la bronca en redes antes del lanzamiento. A pesar de todo, se espera que se agoten en minutos.
Retrasos, renders poco convincentes y un precio elevado encendieron la bronca en redes antes del lanzamiento. A pesar de todo, se espera que se agoten en minutos.
La empresa dará el salto al retail físico con un plan a cinco años que incluye sus dos primeros locales en Punta Carretas y Punta del Este. Con el empuje de los hermanos Moscardi, combina juguetería, hogar, cotillón y productos gourmet en un formato experiencial.
Con cinco locales en operación y una inversión acumulada de US$ 5 millones, la cadena de bazar China Store, parte del grupo Inversiones Pacífico SAS, prepara la apertura de una tienda de 1.200 m² en Colonia del Sacramento Mall. Estos son sus planes de expansión.
La compañía eligió Filadelfia como punto de partida en Estados Unidos para relanzar su línea más icónica, con un espacio que mezcla cultura urbana, pasión por el básquet y una apuesta fuerte por la experiencia del cliente.
La cadena francesa desembarca en Vicente López con un local de 3.000 m², catálogo completo y venta online a todo el país.
De muy bajo perfil y con una propuesta que descolocó a gigantes como Amazon, el chino revolucionó el consumo global y provocó un salto inédito en las importaciones vía courier en la Argentinay le quiere hacer sombra a Shein. Cómo logró su fortuna de US$ 48.700 millones.
Gaspard Hambückers, CEO de Delicias Argentinas, ejecutó un plan integral de transformación de la histórica cadena de empanadas que incluyó modernización de planta y certificaciones internacionales. La empresa ahora exporta 300.000 unidades mensuales y proyecta facturar US$ 18 millones para este año.
Empresas surgidas en rincones de Chile y Argentina crearon una identidad distinta para pipas, papeles y accesorios que viajan de la mano del diseño latinoamericano. Sin grandes presupuestos ni padrinazgos, conquistaron ferias globales y reescriben el relato sobre el consumo con estética, oficio y confianza en su historia.
A pesar de su dominio en el ecommerce, Amazon no logró conquistar el comercio minorista tradicional. Los altos costos, el mercado saturado y la falta de conexión con los clientes fueron las principales causas del fracaso de sus locales.
Con un acuerdo multimillonario y el respaldo de la mexicana Liverpool, la histórica familia Nordstrom toma las riendas de su emblemática cadena minorista,