Cómo se conforma el equipo gerencial de Bimbo, cuáles son sus metas y nuevos desafíos
Nelson Venegas, gerente general en Bimbo Uruguay, habló del perfil del consumidor uruguayo y los próximos proyectos de la empresa con más de 1200 colaboradores.
Nelson Venegas, gerente general en Bimbo Uruguay, habló del perfil del consumidor uruguayo y los próximos proyectos de la empresa con más de 1200 colaboradores.
Apasionada de su trabajo, asegura que la organización y el saber delegar son dos pilares fundamentales al momento de gestionar equipos, tomar decisiones estratégicas y mantener el foco en los objetivos del negocio.
Beatriz Macaya, distribuidora de Thermomix en la región, proyecta que la venta de sus robots de cocina con modelo de venta directa alcance los 2.500 al cierre de este año. "El potencial es enorme. Si comparamos con lo que vende Alemania, todavía se puede vender 15 veces más al año", asegura.
Mikaela López, gerenta comercial, explicó que el objetivo es acompañar al usuario en el proceso de búsqueda de propiedades y eliminar los momentos engorrosos asociados.
La maratonista que obtuvo el tercer lugar en la principal competencia mundial de atletismo se prepara para ir a más. Su gran objetivo ahora es competir en los Juegos Olímpicos y dialogó con Forbes Uruguay sobre sus próximos pasos.
Aunque hoy se desempeña como socia de Xn, sus inicios tuvieron otro rumbo. Cómo dibujar planos y gestionar obras le ayudan en su actual rol y la importancia de generar vínculos en el camino.
Ante más de 600 asistentes, el empresario afirmó que es necesario atreverse a transformar la enseñanza y pasar de la teoría a la práctica.
Eugenia Altez, gerenta de Marketing en Grupo Vierci Uruguay, afirma que la clave está en transmitir un "tono auténtico, cercano y con actitud".
Mixo va por su segunda ronda de inversión de €1.5 millones y mientras se consolida como aliado en el negocio de la noche, su creador, Martín Cohen ya prepara cómo escalar su tecnología fuera de Europa.
Prestar atención a los detalles, trabajar con precisión y valorar el equipo. Esas fueron algunas de las enseñanzas que la empresaria atesora y aún hoy aplica.
La llegada de la inteligencia artificial revolucionó todos los rubros y la educación no es ajena. Cómo implementar esta herramienta, la importancia de evitar el sedentarismo tecnológico y cómo repensar las formas de evaluación.
El responsable de la asociación aseguró que en un mundo donde manda la tecnología, lo relevante es transmitir ideas que inviten a reflexionar.
Alejandro Goldín, es Gerente General de Maximstore, compañía representante de Apple, conversó con Forbes y con sus recomendaciones recordó los más de 37 años de la empresa a través de lo mejor de una de las marcas más admiradas del mundo.
El empresario compartió cuáles son, según su opinión, las claves para que quienes empiezan por el camino del emprendimiento puedan avanzar con mayor seguridad y aumentar sus chances de lograr resultados concretos.