Unicornios tech: los emprendedores que exportan conocimiento
Las empresas vinculadas con los desarrollos de tecnologías de la información ganan terreno entre las compañías argentinas. Pero aún falta para imitar a las grandes fortunas globales.
Las empresas vinculadas con los desarrollos de tecnologías de la información ganan terreno entre las compañías argentinas. Pero aún falta para imitar a las grandes fortunas globales.
El interés por opciones responsables impulsó un aumento histórico en el consumo de productos sostenibles en la región. Con cifras destacadas en Argentina, donde el crecimiento alcanzó el 133 %, la categoría es hoy una de las favoritas entre los compradores comprometidos con el medioambiente.
El miércoles por la tarde, la compañía de Marcos Galperin informó que sus ingresos crecieron un 35% año a año hasta los US$ 5.312 millones del tercer trimestre, mientras que sus ganancias aumentaron un 10% hasta los US$ 397 millones.
La compañía registró un beneficio por acción ajustado de US$ 7,83, frente a un pronóstico medio de los especialistas de US$ 11,27.
En este aniversario, repasamos las reflexiones que muestran su filosofía de perseverancia, pasión y mirada a largo plazo, valores que fueron fundamentales en su éxito al frente de Mercado Libre.
La plataforma de e-commerce argentina se posiciona junto a gigantes como Tesla, Meta y Nvidia.
Durante el evento Modular 2024, organizado en San Pablo por RIpio, se profundizó sobre la stablecoin que la empresa lanzó recientemente en Brasil. Cómo funciona, cuáles son los beneficios para los usuarios y por qué todavía no llegó a la Argentina.
Pesos pesados del empresariado argentino se unen para respaldar a Franco Colapinto en su debut en la Fórmula 1 y a Williams Racing. Algunos siendo partnerships estratégicos y otros a través de patrocinios y colaboraciones.
Se trata de Meli Dólar, una stablecoin atada al valor de la moneda norteamericana. El desarrollo se realizó junto a Ripio y cualquier usuario en ese país podrá comprarla en la plataforma usando reales.
Desde su creación en 1999, la empresa transformó el comercio digital en América Latina, con una trayectoria de expansión que la posicionó como líder regional en su sector.
Tras los anuncios, las acciones de Mercado Libre subieron un 13% hasta los US$ 1.820.
Cuatro expertos de empresas referentes en UX dieron sus recomendaciones para crear una experiencia única, desde la atención personalizada hasta la creación de una conexión emocional.
La compañía registró ingresos por US$ 4.333 millones, un 36% más que en el primer trimestre del 2023 y un 10% más que la cifra estimada por los analistas.
Infraestructura optimizada para IA, nuevos modelos de lenguaje para el desarrollo de agentes virtuales son algunos de los avances introducidos en Google Cloud para ayudar a las organizaciones a aprovechar al máximo el poder de la inteligencia artificial generativa.
La empresa, que cotiza en bolsa, presentó su balance del 2023 ante la SEC. Subieron las ganancias en comparación al 2022 y también los usuarios e ítems vendidos.
Tras 24 años en la empresa, Pedro Arnt anunció recientemente su salida de la compañía fundada por Marcos Galperín. Finalmente, informó que trabajará en dLocal, el unicornio uruguayo que recientemente se vio envuelto en varios escándalos.
Juan Manuel Amorós, fundador de Emprelatam, y María Julia Bearzi, directora de Endeavor Argentina, analizaron el panorama emprendedor y lo compararon con el del resto del mundo.
En el segundo trimestre del año, el unicornio argentino gozó de un fuerte incremento de ventas y beneficios, superando las expectativas de Wall Street.