Forbes Uruguay
Giovanni Ferrero
Negocios

Ferrero se queda con Froot Loops, Rice Krispies y Corn Flakes tras cerrar la compra de WK Kellogg por US$ 3.100 millones

Lily Ogburn

Share

La operación le permite a la compañía italiana reforzar su presencia en Norteamérica con un portafolio que suma etiquetas tradicionales de desayuno y amplía su alcance frente a competidores como Mars y Nestlé. El cierre del acuerdo dependerá de la aprobación regulatoria en los próximos meses.

10 Julio de 2025 18.00

El grupo alimenticio italiano Ferrero amplió su presencia en América del Norte con la adquisición de WK Kellogg, dueño de marcas históricas como Corn Flakes, Rice Krispies y Froot Loops.

Ferrero, que comercializa productos reconocidos como Nutella y Kinder, informó que pagará US$ 23 por acción para concretar la compra. La transacción alcanza un valor empresarial de US$ 3.100 millones.

La firma italiana incorporará esta operación a un portafolio extenso de marcas que ya controla en la región, donde figuran Butterfinger, Keebler, Famous Amos, Jelly Belly, NERDS, Trolli, Blue Bunny, Bomb Pop y Halo Top.

El anuncio llegó luego de que trascendieran reportes que señalaban que Ferrero y WK Kellogg ultimarían detalles del acuerdo esta semana.

 

Las acciones de WK Kellogg treparon y alcanzaron US$ 22,92 por acción, muy cerca del precio pactado.

 

WK Kellogg posee marcas muy conocidas como Frosted Flakes, Special K, Kashi, Bear Naked y Frosted Mini Wheats.

 

¿Por qué vendió WK Kellogg?

 

WK Kellogg decidió vender porque reportó ventas más bajas de lo previsto en su primer trimestre de este año. La empresa estimó que sus ingresos podrían caer hasta un 3% en 2025.

Gary Pilnick, presidente y director ejecutivo de WK Kellogg, afirmó en un comunicado de prensa difundido el jueves por la mañana que la compra de Ferrero brindará "mayores recursos y mayor flexibilidad para el crecimiento de las marcas icónicas de WK Kellogg".

Nutella
Ferrero, conocida por marcas como Nutella y Kinder, anunció que comprará WK Kellogg por US$ 23 por acción.

Antecedentes 

WK Kellogg se separó de Kellogg Company en 2023. La división permitió aislar el negocio de cereales del resto de la compañía, que adoptó el nombre Kellanova y retuvo las marcas originales de productos que no son cereales, como Pringles, Cheez-It, Pop-Tarts y Eggo.

El año pasado, Mars, la empresa que produce Snickers y M&M's, anunció la compra de Kellanova en una operación valuada en US$ 35.900 millones. La Comisión Federal de Comercio (FTC) aprobó más tarde la compra entre Mars y Kellanova.

Giovanni Ferrero, presidente ejecutivo del Grupo Ferrero, figura en el puesto 41 entre las personas más ricas del mundo, según la Lista de Multimillonarios Mundiales 2025 de Forbes.

En 2018, Forbes conversó con Ferrero en su primera entrevista con la prensa estadounidense. Allí detalló sus planes para incrementar sus ingresos a través de compras que le permitieran competir con rivales como Mars. Ese mismo año, Ferrero compró el negocio estadounidense de dulces de Nestlé por US$ 2.800 millones.

A qué prestar atención

El acuerdo entre Ferrero y WK Kellogg podría cerrarse a fines de este año, si recibe el visto bueno de los reguladores.

Philip Howard, profesor de la Universidad Estatal de Michigan que estudia la concentración en el sistema alimentario, declaró a The New York Times que Ferrero "probablemente no será cuestionado por los reguladores de EE. UU. ni de la UE" porque la empresa no domina el mercado de cereales para el desayuno.

 

Nota publicada por Forbes US

 

 

10