Ranking Forbes 2025: cuáles son los países con más millonarios
Estos son los lugares que los más ricos del mundo llaman su hogar y Forbes da a conocer tras una investigación exclusiva.
Estos son los lugares que los más ricos del mundo llaman su hogar y Forbes da a conocer tras una investigación exclusiva.
Una nueva encuesta de Forbes a líderes de Wall Street muestra que muchos de los que apoyaron las promesas económicas de Trump perdieron su fe en él, y una gran mayoría desaprueba las políticas económicas del Presidente.
Acumula una caída del 5% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump y el impacto en el comercio global.
Nueva York encabeza el ranking como la ciudad con más multimillonarios, con 123 residentes cuya fortuna conjunta asciende a US$ 759.000 millones.
Tensiones migratorias, roces diplomáticos y medidas impredecibles anticipan un evento atravesado por disputas geopolíticas, incluso entre países anfitriones y naciones participantes.
El legendario inversor advirtió sobre los riesgos del proteccionismo y recordó cómo políticas similares agravaron la Gran Depresión.
El endurecimiento de la política exterior y comercial del gobierno de Donald Trump pone en riesgo la llegada de visitantes para eventos deportivos masivos, como la Ryder Cup 2025, el Mundial de Fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos 2028.
El presidente de los Estados Unidos prometió represalias mayores tras la alianza diplomática que se insinúa entre Canadá, Francia y toda Europa
La startup china presentó una versión mejorada de su modelo de inteligencia artificial, con avances en razonamiento, programación y escritura.
Aunque cada fondo tiene sus riesgos y particularidades, brindan alternativas concretas para quienes priorizan ingresos por sobre valorización.
El presidente de Estados Unidos anunciará el 2 de abril su política de impuestos recíprocos, pero todavía generan incertidumbre la falta de definiciones sobre los productos que se incluirán y los países a los que afectará.
Con una inversión millonaria, cinco mundos temáticos y hoteles dentro del complejo, Universal apuesta a captar más turistas y prolongar su estadía, obligando a Disney a redoblar su estrategia para mantener su liderazgo en la región.
Las declaraciones del presidente norteamericano y su equipo económico, sumadas a señales de alerta en Wall Street y la caída en la confianza del consumidor, alimentan el miedo a una recesión en Estados Unidos.
Mientras algunos indicadores técnicos sugieren un rebote a corto plazo, la incertidumbre económica y la rotación de capitales hacia otros mercados marcan el rumbo de las inversiones.
La relación previa con empresarios y líderes del país, que el magnate forjó durante su primera presidencia, fue clave para concretar este compromiso millonario.
La Reserva Federal anunció hoy su decisión sobre tasas de interés, y los analistas anticipan que podría inyectar liquidez en los mercados.
Se esperaba que las máximas fortunas fueran las grandes ganadoras de la América Trump 2.0. Sin embargo, la riqueza de los magnates se desplomó en las primeras ocho semanas.
Raghu Gangappa, un emprendedor indio, creó Zolve para derribar las barreras financieras que enfrentan los migrantes al llegar a un nuevo país. Su fintech ya ayudó a más de 750.000 personas y planea expandirse a nuevos mercados.
Oracle se perfila como el principal candidato para gestionar los datos de TikTok en EE.UU. y garantizar que la información de los usuarios no llegue al gobierno chino.