¿Quién se hace cargo?
A continuación, la séptima entrega de una serie de columnas que Martín Guerra, socio fundador de InCapital, Handy y Paigo escribe para Forbes Uruguay.
A continuación, la séptima entrega de una serie de columnas que Martín Guerra, socio fundador de InCapital, Handy y Paigo escribe para Forbes Uruguay.
Recién llegado a la operación de Uruguay, el nuevo líder de Seguros SURA habló sobre las áreas de negocios que espera potenciar y qué se puede replicar de otras experiencias en el mercado local
La firma que invirtió en Facebook y Airbnb armó una lista de reglas para sobrevivir en tiempos difíciles. Pero su receta está pensada para un grupo acotado. El resto, si quiere crecer sin perder el control, debería tomar distancia.
Las decisiones del banco central estadounidense sobre el costo del dinero, la emisión de liquidez, sus mensajes al público y la evaluación de la inflación alteran el ánimo de los inversores, modifican la cotización de las acciones y reconfiguran la estrategia de quienes apuestan a largo plazo.
Todos tienen una historia personal de sacrificios y logros que transformaron orígenes marcados por la escasez y la discriminación en patrimonios colosales. De lavar platos a crear gigantes, estos millonarios simbolizan el anhelo de superación que atraviesa generaciones y fronteras.
Una tesis universitaria combinada con décadas de experiencia en mercados financieros y la tecnología como puente. Así se creó Amber, la plataforma uruguaya que permite abrir una cuenta personal en Estados Unidos y gestionar inversiones con modelos desarrollados por la mayor gestora de fondos del mundo.
La economista uruguaya se encarga de seleccionar fondos para realizar inversiones en una cartera de negocios no tan conocida del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
La repentina desaparición de su fundación dejó a decenas de organizaciones sin recursos clave. Las amenazas, el litigio con Blake Lively y el miedo a represalias envolvieron la filantropía de Sarowitz en un clima de sospechas, silencio y desconcierto.
El empresario aprovechó su festejo en Italia para desprenderse de un nuevo paquete accionario mientras arrecian cuestionamientos sobre su contribución fiscal. El despliegue de lujo incluyó estrellas de Hollywood, banquetes millonarios y protestas de ambientalistas que denunciaron maniobras para reducir el pago de tributos.