Quiénes son las 10 personas más ricas del mundo en noviembre del 2025
Seis de las diez personas más ricas del planeta vieron subir o bajar sus posiciones en la lista de multimillonarios de Forbes en un octubre frenético para los más ricos del mundo.
Seis de las diez personas más ricas del planeta vieron subir o bajar sus posiciones en la lista de multimillonarios de Forbes en un octubre frenético para los más ricos del mundo.
El salto bursátil de la compañía potenciado por la inteligencia artificial disparó el patrimonio del fundador, que sumó en un día una cifra millonaria y volvió al podio de los más ricos del planeta.
Entre hamburguesas y papas fritas, magnates como Jeff Bezos forjaron su carácter. En esas cocinas, tanto el fundador de Amazon como otros descubrieron el poder de los sistemas, la importancia del detalle y la dignidad del trabajo. Hoy manejan gigantes tecnológicos, cadenas globales y fortunas descomunales.
El nuevo piso para entrar al ranking trepó a US$ 3.800 millones y Elon Musk lidera con una ventaja inédita. Más del 70% de los integrantes hizo su riqueza desde cero y apenas el 2,75% donó al menos el 20% de su patrimonio.
El mercado de valores de Estados Unidos siguió creciendo en agosto, pero no fue suficiente para mejorar todas las fortunas, ya que cuatro de las 10 personas más ricas del mundo perdieron terreno.
De paseo por las costas españolas, Lauren Sánchez volvió a acaparar flashes con una pieza suiza de diseño futurista, forjada con materiales de la Fórmula 1 y tachonada de diamantes.
El empresario Justin Sun, conocido por ser el creador de la blockchain Tron y por su cercanía con el presidente Donald Trump, integra la lista de multimillonarios que desembolsaron una cifra millonaria para ir al espacio
El empresario aprovechó su festejo en Italia para desprenderse de un nuevo paquete accionario mientras arrecian cuestionamientos sobre su contribución fiscal. El despliegue de lujo incluyó estrellas de Hollywood, banquetes millonarios y protestas de ambientalistas que denunciaron maniobras para reducir el pago de tributos.
Larry Ellison escaló al segundo lugar tras un repunte histórico de Oracle, mientras que Elon Musk conserva el liderazgo pese a la caída de Tesla. Entre los principales ganadores del mes aparecen Mark Zuckerberg y Jensen Huang, impulsados por la fiebre de la inteligencia artificial.
Mientras crecen las protestas en la ciudad italiana por el desembarco del magnate y su futura esposa, vecinos indignados acusan al evento de ser un despliegue obsceno que bloquea calles, altera la rutina local y beneficia a pocos.
Pagaron US$ 105 millones por un lote baldío en Indian Creek, la exclusiva isla de Miami donde viven las personas más adineradas del mundo. Está frente a la Bahía Biscayne y supera en precio a todas las ventas anteriores en la zona.
Mientras otros abrían camino, ellos supieron esperar y atacar en el momento exacto. Cómo hicieron para leer el contexto, moverse antes del boom y dejar atrás a empresas con más recursos.
La previa del casamiento entre el fundador de Amazon y la periodista estadounidense despertó el rechazo de una parte de la ciudad, que lo acusa de ostentar privilegios mientras crecen las dificultades para quienes viven ahí.
Elon Musk deja DOGE como un hombre más rico y Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos en el ranking de los 10 primeros.
Los gigantes tecnológicos recuperaron terreno en los mercados tras la tregua arancelaria entre Washington y Beijing, que desató un fuerte repunte en las cotizaciones.
Quiénes lograron revertir las pérdidas y quiénes no. Elon Musk, entre los primeros, amplió su fortuna en US$ 46.000 millones mientras que Jeff Bezos es en mayo un poco menos rico.
El segundo mandato de Donald Trump está dejando un saldo dispar entre los grandes millonarios de Estados Unidos.
El club de los multimillonarios nunca fue tan grande ni tan rico. Acá te contamos quiénes suben, quiénes bajan y quiénes se retiran de la lista, y por qué es más importante que nunca.
El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha que resalta un problema creciente: la crisis global del descanso. Según el Worldviews Survey de WIN y Voices en Argentina, en 35 de los 39 países analizados, al menos una cuarta parte de la población reporta dificultades para dormir. Mientras algunos líderes glorifican el insomnio como una estrategia de éxito, otros priorizan el buen dormir como clave para la toma de decisiones.